Darío Flota Ocampo, Director del Fideicomiso de Promoción Turística de la Riviera Maya, México

Durante muchos años la Riviera Maya, uno de los principales destinos turísticos mexicanos, ha sido favorito para el visitante español. Aunque las circunstancias de crisis económica habían provocado una caída en los arribos desde ese mercado, las actuales cifras revelan una recuperación prometedora. Sobre ello conversó con CND el señor Flota Ocampo, a propósito de su participación en FITUR 2011.
Sabemos que estos últimos años no han sido muy “cómodos” para el sector turístico a nivel mundial. ¿Cómo se ha comportado esta incidencia en el caso de Riviera Maya?
-Nosotros tuvimos en el 2010 una recuperación bastante importante. Llegamos a números cercanos a los del año anterior, con el arribo de unos 190.000 visitantes españoles.
Pero aún no alcanzamos cifras mayores, como las que tuvimos en los años 2006-07, cuando visitaron nuestra región unos 240.000 turistas españoles. Para ello, este año vamos a iniciar una interacción más dinámica y constante con los medios y las agencias de viaje locales, impartir seminarios, cursos de capacitación, entre otras estrategias de desarrollo.
Las perspectivas en término de campañas publicitarias son ir de la mano de lo que Oficina de Promoción del gobierno mexicano está haciendo. La campaña en España está arrancando ya con nuestra presencia en esta feria.
Europa representa más o menos el 30 por ciento de nuestros visitantes, es tan importante como el mercado norteamericano, con mayor tiempo de estancia, de al menos una semana.
La industria del crucero es también importante ¿Cómo está marchando para Riviera Maya?
-El punto principal de cruceros en nuestra nación está en la Isla de Cozumel, frente a la Riviera Maya. Este año 2010 recuperó sus índices tradicionales, al superar los dos millones de visitantes por esta vía.
¿Cuáles son las perspectivas y líneas de desarrollo para 2011?
-La Riviera Maya rebasó en 2010 la cifra de 38.000 habitaciones de hotel. Es un destino joven, con menos de 20 años de creado, y este año pensamos que supere las 40.000 habitaciones, con la apertura de nuevos hoteles.
Un factor decisivo lo será también la celebración de importantes eventos internacionales, como congresos y convenciones. En este tema trabajaremos fuertemente, así como en la realización de eventos de negocios y reuniones de trabajo, es un segmento que nos interesa mucho impulsar.