Estado uruguayo asumirá gestión de Pluna ante aguda crisis financiera de la aerolínea
Las autoridades uruguayas buscan un nuevo socio privado para reemplazar al grupo Leadgate, hasta esta semana accionista mayoritario de la aerolínea de bandera Pluna, envuelta en una deuda que supera los 300 millones de dólares, una cifra que excede sus activos.
Entretanto, el Estado sudamericano asumirá la gestión de la compañía, de la que ya poseía 25% de las acciones mediante Pluna Ente Autonómo, y designará, además de los tres ejecutivos que lo representaban en la junta directiva, a los directores generales de los ministerios de Transporte y de Economía, Pablo Ferrer y Pedro Apesteguía, respectivamente, para que se sumen a la conducción de la empresa.
Según un reporte de ANSA que cita un comunicado del Ministerio de Economía, con el 75% de las acciones de Pluna hasta ahora en manos privadas, 50% pertenecientes a Leadgate y 25% a la canadiense Jazz, se creará también un fideicomiso de garantía administrado por la Bolsa de Valores de Montevideo.
El documento indica que Leadgate “no recibirá precio alguno por las acciones ni al momento de transferirlas, ni en el momento de venderlas a un nuevo inversor”.
En estos momentos, las autoridades uruguayas priorizan la búsqueda de un nuevo socio privado, con preferencia para Jazz, aunque también hay interés de aerolíneas como Lufthansa y LAN, así como de los empresarios argentinos Eduardo Eurnekian, propietario de Aeropuertos Argentina 2000, y Juan Carlos López Mena, titular de Buquebús.
El Estado y Leadgate compartirán la gestión durante el período de transición, pero con el poder de decisión concentrado mayormente en la parte gubernamental.