Nicaragua emprende fuerte campaña de promoción para atraer inversiones desde Costa Rica
Nicaragua. Una fuerte promoción para atraer inversiones desde Costa Rica está llevando a cabo la agencia ProNicaragua, presentando el potencial del país en turismo, electrónica y agroindustria. Juan Carlos Pereira, Director Ejecutivo de esa empresa, dijo que en estas dos semanas se hicieron varias giras de promoción a Costa Rica, para subir el nivel de conocimiento que existe sobre el país y las oportunidades para invertir.
En el tema del turismo, dijo que se reunieron con empresarios hoteleros, a quienes se les planteó las oportunidades que existen para la conformación de un multidestino entre ambos países.
Añadió que "en este momento creemos que hay potencial en Costa Rica para complementar el mercado en turismo, para que visitantes europeos y estadounidenses que llegan a ese país aprovechen para conocer Nicaragua". Pereira dijo que se logró que dos o tres empresas decidieran visitar el país para realizar un proceso de investigación en Nicaragua, las que traerían sus planes para ejecutar proyectos aquí.
El director ejecutivo de ProNicaragua puntualizó que al seminario que llevaron a cabo en Costa Rica asistieron más de 60 personas del sector turismo, entre costarricenses y de otras nacionalidades, lo que consideró un éxito en cuanto a participación.
Según la información, los expositores nicaragüenses hicieron énfasis en el potencial para invertir en hoteles, condominios, centros comerciales y otros negocios, como casinos y "spas". Mencionaron las facilidades de financiamiento, el sistema legal y los buenos precios de la tierra y construcción.
Además los representantes de ProNicaragua destacaron que existe mercado para estos desarrollos, ya que hay una demanda insatisfecha en el país, tomando en cuenta el aumento del turismo en los últimos años, y pusieron como ejemplo la ciudad de Granada, donde aún no existe un centro comercial.
Entre los sitios que promocionaron en Costa Rica están las playas de Tola y San Juan del Sur, donde existe una buena cantidad de proyectos turísticos entre hoteles y condominios, con inversiones que superan los 200 millones de dólares
Pereira dijo que otro equipo viajó a Costa Rica para exponer sobre las oportunidades que tiene Nicaragua en la fabricación de productos médicos y electrónicos.
Asimismo, en los próximos días saldrá otro grupo al vecino país del sur, para promocionar a Nicaragua en el tema de agroindustria, donde existe también grandes oportunidades de desarrollar proyectos.
Pese a las constantes misiones a Costa Rica, Pereira aclaró que no sólo se están enfocando en los inversionistas de este país, sino también están haciendo visitas a Estados Unidos.
Añadió que este año han participado en ferias y eventos en diferentes estados de Estados Unidos, para tratar de atraer inversiones en turismo, textiles y servicios digitales de este país.
Pereira aseguró que la promoción de inversiones está funcionando bastante bien, ya que en el mes de febrero tuvieron el doble de visitas de empresarios extranjeros que el año pasado, pero en enero la llegada de inversionistas fue lenta, pero en marzo ha habido buen movimiento.