Orizonia mantendría independencia tras compra por Globalia
La adquisición de Orizonia por Globalia no implicará una disolución de la primera dentro de la segunda. Según los planes de Juan José Hidalgo, se trata de que ambas compañías mantengan sus respectivas identidades, líneas de negocios y estructuras, aunque impulsando sinergias y servicios comunes.
La operación de compra, cerrada el pasado 9 de diciembre y con el visto bueno de la Comisión Nacional de Competencia pendiente, da lugar a un conglomerado con dos mil oficinas de agencias de viajes, ocho touroperadores, dos aerolíneas (Air Europa y Orbest), las cadenas hoteleras Believe y Luabay, y una facturación de unos 5,5 mil millones de euros.
Según fuentes del sector, Hidalgo planea mantener la identidad de ambas compañías, pero potenciando sinergias como la de Orbest utilizando el handling de Globalia y sus servicios mecánicos.
Globalia hizo la pasada semana una primera inyección de capital en Orizonia, ascendente a 15 millones de euros, a los que se sumarán 45 millones una vez Competencia dé el visto bueno. Además, la empresa de Hidalgo asumirá 81 millones de deuda financiera de Orizonia en cinco años, con una quita del 87% del total, y se cuentan a corto plazo alrededor de 115 millones de pagos pendientes a hoteleros y proveedores.