Paul Pennicook, Presidente de International Lifestyles Inc., de SuperClubs Resorts

En noviembre de 2009, SuperClubs movió a la marca Breezes dos de sus hoteles Grand Lido y el Starfish Trelawny. “Luego de un año, la operación marcha bien y el cambio ha sido muy bien recibido en los mercados, especialmente en Estados Unidos, Canadá y Reino Unido. Ha sido un buen año y hay muy buenas perspectivas para los primeros meses de 2011”, aseguró el Sr. Pennicook en esta entrevista, donde aporta detalles de otros desarrollos dentro de la compañía jamaicana.
¿Su compañía, International Lifestyles, es parte de SuperClubs?
-International Lifestyles es el representante comercial a nivel mundial de SuperClubs. Por ejemplo, mercadeamos resorts Breezes en Jamaica, Bahamas, Curazao, Panamá, Brasil, así como un Hedonism y dos instalaciones asociadas a ROOMS on the Beach en Jamaica.
Manejamos todo lo que es ventas y marketing para SuperClubs a nivel global. Mi oficina central está en Florida, pero tenemos representaciones en Reino Unido, Canadá (Toronto) y en Estados Unidos; todas reportan a mi oficina, al igual que la ubicada en Colombia (Bogotá), que se encarga del mercado latinoamericano. En Europa contamos con GSA en Alemania, Holanda, España/Portugal e Italia.
Hace poco acordamos que esos cuatro GSA europeos reporten a la oficina de Reino Unido.
¿De qué modo están trabajando con el nuevo resort en Panamá?
-En el caso del resort Breezes en Panamá, abierto hace un año, SuperClubs tiene un contrato de franquicia. En este hotel no nos encargamos de la gerencia, sino que es asumida desde GHL Hoteles en Colombia. Nuestra marca Breezes sigue allí y nuestra compañía sigue encargándose de las ventas y marketing en Norteamérica, Europa y la mayoría de Latinoamérica. No tenemos una gerencia general del hotel, sino que sólo tocamos la parte de ventas y el establecimiento mantiene la marca Breezes. Es la primera vez que lo hacemos en franquicia y, en dependencia de cómo marche, se podría abrir otra forma de operaciones para Breezes. Si funciona bien, pudiéramos tener franquicias de Breezes en otros hoteles.
¿Y en otros países?
-Sí, por supuesto, en cualquier país donde haya una oportunidad. Esta experiencia en Panamá es nueva, pero si resulta un éxito podría incluso SuperClubs abrir franquicias de Hedonism. Hay franquicias por doquier de las principales cadenas hoteleras del mundo. Y también están en Jamaica.
En ese sentido, ¿imagina un Hedonism en Madrid?
-Si se da una buena oportunidad, podría suceder. Estamos abiertos a abrir franquicias de todas nuestras marcas, pero preferimos hacerlo con Breezes.
¿Qué ha sucedido con Hedonism III?
-Reconsideramos la operación de dos resorts Hedonism en la misma isla, y decidimos mantener sólo el Hedonism II en Negril. Así que re-concebimos Hedonism III, lo cerramos en el verano y lo reabrimos bajo un nuevo nombre, Superfun Beach Resort.
¿Para familias?
-No es para familias, es sólo para adultos mayores de 18, pero no es para vacaciones hedonísticas, no es un resort Hedonism.
¿Por qué simplemente no lo hicieron un resort Breezes?
-Pensamos en ello, pero de haberlo hecho hubiéramos tenido éste y además otros cuatro resorts de la marca, en algunos casos muy cerca uno de otro. No sería de sabios añadir un nuevo Breezes y tener tantos resorts Breezes tan cerca uno de otro, en la misma isla. A la vez, tratamos de hacer ese resort ligeramente más asequible en términos de tarifas, y en ese sentido introdujimos algunos cambios en la oferta: por ejemplo, no deportes motorizados acuáticos, no esquí acuático, no buceo; el transfer desde el aeropuerto no está incluido, y, en lugar de marcas Premium de bebidas, ofrece bebidas internacionales.
¿Piensan abrir otro resort Hedonism en alguna isla cercana a Jamaica?
-Pienso que podría funcionar. Por ahora no tenemos planes concretos para el futuro cercano. Pero si aparece una oportunidad podríamos mirar a Cancún, República Dominicana, Centroamérica u otro destino.
En Brasil, ¿Cuál es la situación de los hoteles allí?
-El Breezes Buzios abrió en el verano, cercano a Río de Janeiro, y el Breezes Costa do Sauipe ha estado operando por unos diez años, establecido en el complejo Costa de Sauipe, donde había establecidas otras cuatro marcas internacionales. Todas esas marcas internacionales se han ido porque no les funcionó y sólo queda Breezes. Ese proyecto tiene plazo de renovación a fines de este año, y no planeamos renovarlo, así que la última marca internacional que permanece en Sauipe, Breezes, tampoco estará allí desde fines de diciembre. Pero no nos marcharemos de Brasil, pues permanece el Breezes Buzios, que ha tenido resultados positivos.
¿Cuál es el foco comercial de SuperClubs en Latinoamérica?
-Primero que todo, atraer más clientes para el Breezes Panamá, el Breezes de Curazao y el de Brasil, y, luego, aumentar los flujos de negocios desde Colombia, Centroamérica y México y otros países a los establecimientos en Jamaica, Bahamas y Cuba. También, aprovechar el potencial de mercado que tiene Hedonism en naciones como Colombia.