Turespaña y ACEVIN sellan convenio para la creación de 5 nuevas rutas enoturísticas

Cinco nuevas rutas turísticas vinculadas con el vino se crearán en España tras un acuerdo que acaban de firmar el Instituto de Turismo de esa nación, Turespaña, y la Asociación de Ciudades del Vino (ACEVIN), que se comprometen así a brindar toda la asistencia, apoyo y asesoramiento requeridos para el surgimiento y desarrollo de estos productos.
Según informaron ambos organismos en respectivos comunicados, se sigue adelante así con una nueva fase del Proyecto Rutas del Vino de España, enmarcado dentro de las acciones del Plan Nacional e Integral de Turismo de esa nación, que también propone convertir el patrimonio enogastronómico local en un factor de competitividad turística.
Justo por eso, el convenio fue sellado por la secretaria de Estado de Turismo, Isabel Borrego, y el presidente de la Asociación Española de las Pequeñas y Medianas Ciudades Vitivinícolas (ACEVIN), Diego Ortega Abengózar, quienes anunciaron que el plazo para la ejecución de las actuaciones a las que se comprometen será de un año natural y la subvención para este desarrollo asciende a 50 mil euros.
De este modo, se prevé que en ese tiempo las rutas de Campo de Cariñena, Rueda, Txakoli de Álava, Yecla y Ronda pasen a formar parte del Club del Producto “Rutas del Vino de España”, que cuenta ya con 17 rutas totalmente certificadas, así como otras cuatro en ese proceso.
Como en otras ocasiones, en el proyecto que llevará a este desarrollo se incluyen actuaciones dirigidas a la información y sensibilización de agentes, formación de los actores implicados y evaluación del nivel de cumplimiento de los niveles de calidad del sistema Rutas del Vino de España, ha señalado ACEVIN.
Por otra parte, el acuerdo contempla la gestión y desarrollo del Club de Producto Rutas del Vino de España, lo que permitirá acometer también otros trabajos como los estudios de oferta y demanda del producto enoturístico a través del Observatorio Turístico de las Rutas del Vino de España, la formación de técnicos y gerentes de las Rutas y una nueva edición de los Premios de Enoturismo, entre otros.
El presidente de ACEVIN ha valorado muy positivamente la firma de este convenio que consideró como: “una muestra más de la confianza que la Administración del Estado tiene en ACEVIN y en las Rutas del Vino de España, que constituyen uno de los Clubs de Producto Turístico más consolidados a nivel nacional”.
Asimismo, el directivo recordó cómo “el turismo del vino, a pesar de la situación económica actual, sigue aumentando sus cifras como así demuestra el incremento con respecto al año anterior de más de un 6% en el número de turistas registrados en las Rutas del Vino de España durante 2011”.
España cuenta con un rico patrimonio cultural, natural y enogastronómico que es la base para una diversificación territorial y de mercados en su oferta turística, indicó de su lado Turespaña, que ha reiterado que la gastronomía es la principal motivación de viaje de al menos el 10% de los visitantes internacionales que reciben.
ACEVIN es una asociación representativa de las ciudades vitivinícolas, con presencia asociativa en gran parte del territorio español y tiene, entre otros fines: promover y colaborar en las acciones concretas –como la turística- que tengan por finalidad el desarrollo y la diversificación económica de las comunidades de los socios.