Unidad de mantenimiento de TAM Airlines incrementa su oferta de servicios
La unidad de negocio de MRO (Maintenance, Repair and Overhaul) de TAM Airlines, será la encargada de realizar a partir de ahora en Brasil los servicios de mantenimiento y reparaciones de las aeronaves de la familia EMBRAER 170/190 que operan en ese país y en toda América Latina, los conocidos E-Jets, lo que le permitirá crecer en su oferta e ingresos, trabajando con terceras compañías.
Para ello, esta empresa acaba de recibir la certificación correspondiente de la
ANAC (Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil) y entre las opciones de servicios que brindará están los controles de B1, B2 y B3, así como la sustitución de motores y tren de aterrizaje.
Para poder ofrecer estos servicios, TAM MRO envió mecánicos a Sao José dos Campos (São Paulo) para recibir, del propio fabricante, la formación necesaria, además de adquirir los materiales y herramientas especiales para realizar las reparaciones en su hangar, situado en São Carlos, informó en nota de prensa.
Los E-jets son adecuados para rutas de densidad media y, por eso, se utilizan en trayectos punto a punto y también regionales. Actualmente, 60 compañías aéreas en todo el mundo operan con este tipo de aeronave, aunque los potenciales clientes de TAM MRO son compañías brasileñas y de América del Sur y Central.
La nueva certificación ayudará a que MRO TAM consiga su objetivo del 20% de crecimiento anual para lo que es fundamental un aumento de los servicios a terceros.
Según Luiz Gustavo Silva, director ejecutivo de la Unidad, "la prioridad es satisfacer las demandas del mercado de América Latina con respecto a los servicios de mantenimiento pesado y componentes. La certificación para atender a los aviones de tamaño mediano de Embraer va en la misma dirección que esta estrategia y es fundamental para que consigamos avanzar en nuestros negocios con otras compañías aéreas”
Embraer, a su vez, acredita a TAM MRO como una opción de mantenimiento de los E-Jets lo que le facilitará el acceso a las líneas aéreas que ya disponen de estos aviones y también puede ser un incentivo para que otras empresas en la región incorporen estos equipos en sus flotas.
Esta unidad de negocios de TAM fue fundada hace diez años y está certificada por las más importantes autoridades aeronáuticas del mundo, como la brasileña ANAC, la europea EASA y la norteamericana FAA. Con más de 1.280 empleados directos, la empresa es responsable del mantenimiento de aeronaves y componentes de aeronáuticos de la flota de TAM y por la prestación de servicios en aeronaves y componentes de clientes de Brasil y del exterior.