Reino Unido. El piloto de una aerolínea fue arrestado en un avión de pasajeros en el aeropuerto londinense de Heathrow, bajo sospecha de estar por encima del límite legal de alcohol permitido, según declaraciones a la prensa de la policía.
Rusia. Las autoridades de San Petersburgo propusieron entregar a cada turista un dispositivo de GPS, con el fin de evitar los atracos a los extranjeros que visitan la antigua capital de los zares.
Perú. La internacional Virgin Galactic y la empresa especializada en viajes de lujo, Viajes Rosario Flórez, presentaron en este país una original y fantástica experiencia, que le permitirá ser parte, a partir del próximo año, de los primeros vuelos espaciales a más de 110 kilómetros de altitud. Esta experiencia durará tres días y comprende entrenamiento, alojamiento y el viaje mismo. El costo: US$ 200 mil dólares por persona.
Alemania. Juan Amador, el cocinero español más famoso de este país, con tres estrellas Michelin en su haber, inauguró esta semana su primer hotel-suite en Fráncfort del Meno (oeste), un hogar de lujo con todos los servicios incluidos "para que el cliente se sienta como en casa".
España. Los pasajeros del vuelo 7147, que cubría la ruta Madrid-Atenas, un charter operado por Air Europa en código compartido con la aerolínea Privilegie Style, se negaron a volar, tras sufrir el avión una "pequeña avería", momentos antes de iniciar el despegue en Madrid-Barajas.
Estados Unidos incluyó a Bulgaria, Chipre, Grecia, Malta, Polonia y Rumanía en su lista de naciones cuyos ciudadanos están exentos de solicitar visado si viajan a EE.UU. por razones de negocio o de turismo para una estancia menor de 90 días.
Cuba. El presidente Raúl Castro asistió o a la consagración de la Santa Catedral Nuestra Señora de Kazan, de la Iglesia Ortodoxa Rusa, edificada en La Habana e inaugurada con una ceremonia oficiada por Su Eminencia Kiril, Metropolita de Smolensk y Kaliningrado y presidente del Departamento de Relaciones Exteriores Religiosas del Patriarcado de Moscú.
Venezuela. La II Cumbre de América del Sur y África (ASA), prevista para celebrarse del 24 al 29 de noviembre en este país, fue pospuesta para el primer cuatrimestre del 2009, informó el viceministro de Relaciones Exteriores para África, Reinaldo Bolívar.