Estados Unidos: Proponen alternativas para rescatar el clausurado parque de atracciones de Coney Island
Estados Unidos. Dos meses después del cierre del emblemático parque de atracciones de Coney Island (Brooklyn), el mayor y más antiguo de Nueva York, la Sociedad Municipal de las Artes dio a conocer sus propuestas para dar el relevo a ese histórico lugar, escenario de decenas de películas.
Con la ayuda de expertos en este tipo de centros, arquitectos y ciudadanos de a pie, la organización conservacionista difundió hoy sus ideas para sustituir este referente de la cultura popular neoyorquina y el "segundo skyline" de la ciudad.
Tras múltiples rumores y amenazas de clausura, el pasado septiembre se anunció que el popular parque, situado al borde del mar y de entrada gratuita, cerraba sus puertas ahogado por la presión inmobiliaria y tras más de 45 años de actividad, señala la agencia Efe.
Sólo se salvó la emblemática montaña rusa, Cyclone (construida en 1927), y la noria, Wonder Wheel (1918), que han sido declarados monumentos protegidos de este lugar de vacaciones para los neoyorquinos desde el siglo XIX y, por lo tanto, no pueden ser derribados.
Desde que en 1927 hizo su primera aparición en el cine, el parque ha servido de escenario para decenas películas, entre ellas una de las más recordadas es "Big", protagonizada por Tom Hanks.
En este parque se celebra cada 4 de julio el concurso Nathan's, de ingesta de perros calientes y que es el más famoso del mundo.
Las iniciativas presentadas llegan en un momento en que las autoridades locales tratan de comprar el terreno que ocupa Astroland y que es propiedad de Joe Sitt, un empresario que pretende desarrollar allí un centro de juego al estilo de los que hay en Las Vegas (Nevada).
Para garantizar un futuro diferente a la zona, la Sociedad Municipal de las Artes ha impulsado un programa llamado ImagineConey, por el que se ha recogido todo tipo de ideas procedentes tanto de expertos internacionales, ex directivos de Disney y empresarios de Broadway como de ciudadanos de a pie.
Entre las ideas presentadas hoy destacan crear una playa a imitación de la Muscle Beach de Venice (California), "en la que se va a ver y dejarse ver".
También se destacan propuestas tales como trasladar allí el estadio del equipo de baloncesto de los Nets de Nueva Jersey, crear una zona nudista en la que incluso esté permitido el juego e instalar un parque temático con la holografía como tema central.
También se ha propuesto levantar un gran complejo para celebrar conciertos y actos multitudinarios, crear una zona de arquitectura "fantasiosa" en la que tengan cabida desde pagodas chinas hasta templos árabes o establecer "el primer barrio rojo legal de Nueva York".