Los aeropuertos Newark y JFK han abierto con algunas limitaciones el miércoles, pero en Nueva York seguía cerrado el LaGuardia por daños sustanciales, y se esperaba el inicio limitado de servicios en algunos tramos de metro este jueves. Quince estados reportaban afectaciones, y la cifra de muertos oscilaba, según distintos reportes, entre más de 50 y más de 60, llevando a unos 120 el total de decesos desde que inició su andadura en el Caribe.

Puerto y aeropuertos cerrados en Nueva York, mientras cifra de muertos se acerca a 50

Millones de norteamericanos entre Maine y Carolina del Norte y del Sur esperaban el martes por el regreso del servicio eléctrico, severamente afectado por la tormenta post-tropical Sandy, que había dejado a su paso por tierra estadounidense 48 muertos, según las más recientes cifras preliminares divulgadas en la noche, mientras en Nueva York se mantenían cerrados el puerto y los aeropuertos, al igual que en otras ciudades de la Costa Este.

Turismo Gastronómico, prioridad en América

Antonio Montecinos es Doctor en Turismo con especialidad en planificación gastronómica y turística. En esta ocasión nos comparte su visión con respecto a: “Las nuevas tendencias gastronómicas, que siguen generando desplazamientos de los turistas interesados en este tema, pero inclinados ahora de manera prioritaria hacia la sostenibilidad, lo que ha traído dramáticos cambios mundiales a favor de la nutrición y el bienestar alimenticio de la humanidad”. 

Huracán Sandy: miles de vuelos cancelados y pronósticos sombríos en la costa este de Estados Unidos

Tras dejar unos 70 muertos y enormes afectaciones en el Caribe, el huracán Sandy comenzó a azotar este lunes con vientos de más de 150 Km/h la costa este de Estados Unidos, donde fueron evacuadas cientos de miles de personas y cancelados miles de vuelos, mientras que los pronósticos de daños oscilaban entre 10 mil y 20 mil millones de dólares.

Gobierno de Panamá decide derogar polémica ley sobre privatización de Zona Libre de Colón

El parlamento panameño, a solicitud del gobierno de ese país centroamericano y tras debates sostenidos hasta este domingo, aprobó la derogación de la ley 72, que permitía privatizar terrenos de la Zona Libre de Colón  y encontró un fuerte rechazo entre los pobladores de la ciudad del mismo nombre, donde provocó una gran ola de protestas y disturbios. La decisión fue valorada de positiva por la Organización de Estados Americanos (OEA), que ha estimado que a partir de este punto se podrán abrir espacios de solución al conflicto, “a través de mecanismos de diálogo inclusivos y respetuosos". 

Jamaica reportaba el viernes que sus dos aeropuertos principales habían reabierto tras el azote del huracán Sandy, que dejó serias afectaciones y miles de damnificados. En Haití se reportaban más de 40 muertos y daños en infraestructura, mientras que Cuba contabilizaba los destrozos tras recibir por varias horas el impacto del huracán con fuerza dos en la escala de Richter, y registraba 11 muertes y miles de viviendas dañadas.

Falleció Juan Manuel Gual, directivo de Fiesta Hotel Group

Juan Manuel Gual, experto en el negocio hotelero y director comercial de Fiesta Hotel Group para Italia, Reino Unido y Escandinavia, ha fallecido en días recientes a sus 38 años de edad.

Los diez hoteles más raros del mundo

El comparador de precios hoteleros trivago.es ha publicado un ranking con los diez hoteles más raros y originales del mundo según las peculiaridades de los alojamientos y las opiniones tanto de sus usuarios como de las webs de reservas que compara.

Back to top