Costa Rica. El terremoto que sacudió el jueves pasado la turística zona del volcán de Poás, a unos 40 km de San José, la capital de este país, ha arruinado un sector que daba empleo directa o indirectamente a buena parte de la población de esta bella región, afirma un despacho de la agencia Afp.
Santa Lucía. Desde septiembre del pasado año, el turismo ha decrecido considerablemente en esta isla caribeña, reportándose una caída del 11 por ciento en ese propio mes en sentido general, pero con el peor descenso en la llegada de pasajeros de cruceros, que fue del 51 por ciento.
Santa Lucía. La cancelación del Festival Culinario y del Ron, que estaba previsto para celebrarse en este país entre el 15 y el 19 del presente mes, fue efectuada por falta de patrocinio, anunciaron esta semana funcionarios de la Junta de Turismo local.
Gran Bretaña. El mal servicio turístico en esta nación puede costar miles de puestos de trabajo durante la recesión económica, advirtió el presidente del grupo Visit Britain, Christopher Rodrigues, quien enfatizó en que “miles de turistas preferirán visitar otro país por los bajos estándares de servicio en los hoteles y restaurantes británicos”.
Bélgica. El sector de los servicios en la Eurozona se contrajo en diciembre último por encima de las estimaciones, mientras las compañías aumentaron los despidos para paliar la crisis global, reveló un sondeo oficial del grupo.
Alemania. Casi ocho horas tuvieron que esperar los 206 pasajeros de un avión de la aerolínea Condor, que esperaba partir con destino a La Habana desde el aeropuerto de Fráncfort.
Chile. Las autoridades del país están preocupadas por el creciente número de turistas que intentan subir al volcán Chaitén, en la sureña región de Los Lagos, el cual entró en erupción en mayo de 2008.
España. Al menos 700.000 pasajeros sufrieron retrasos provocados por la huelga de celo que, según la compañía de aviación Iberia, protagonizan los pilotos desde comienzos del mes de diciembre.