Guatemala. Menos de 30 mil turistas salvadoreños visitaron este país durante las pasadas fiestas agostinas. Willy Kaltschmitt, comisionado presidencial del turismo, comentó que el volumen de visitantes fue 10 por ciento menos que el registrado el año pasado, “lo que indica que el turista salvadoreño está recobrando la confianza en el país”.
Brasil. La directora de la estatal Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) de esta nación, Denise Abreu, renunció al cargo esta semana ante la presión de autoridades, la fiscalía y legisladores que investigan las causas del trágico accidente de un avión de la empresa TAM, ocurrido en julio pasado.
República Dominicana perderá al menos unos 20.000 empleos en el sector textil en los próximos meses como consecuencia de la crisis que este enfrenta, aseguraron fuentes de la industria en el país. El presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), Fernando Capellán, aseguró que esta situación es resultado, principalmente, de lo que llamó sobrevaloración del peso dominicano frente al dólar.
México. La baja en el arribo de turistas de cruceros a este país continúa creciendo hasta 2 puntos porcentuales, según un reporte de la Organización Mundial de Turismo (OMT), que establece como necesario un replanteamiento de las atracciones que se ofrecen.
España. La ministra de Fomento de este país, Magdalena Alvarez, afirmó que la situación estaba bajo control y que tres filtraciones de combustible habían sido tapadas, a la vez que estimó que las operaciones de limpieza tardarán menos de dos semanas.
Costa Rica. Los casos de dengue en este país se han disparado durante el 2007, con un total 8.331 enfermos hasta la primera semana de julio, y se teme que ello pueda afectar al turismo, informaron fuentes del Ministerio de Salud.
Inglaterra. La compañía aérea British Airways afronta una crisis de equipajes en el aeropuerto internacional de Heathrow, que sirve a Londres, donde hay ya amontonados 22.000 bultos, según fuentes de los sindicatos de trabajadores de tierra.
España. En este país se sustrae un vehículo aproximadamente cada tres minutos y, de estos, los todoterrenos acaparan el 66 por ciento del total de robos perpetrados en el 2005 y 2006, según datos de la empresa especializada en localización de vehículos Detector.
Back to top