Croacia, un destino que se ha puesto de moda para pasar vacaciones, espera batir este año nuevos record turísticos, pese al alza de los precios y a la amenazante competencia asiática y norafricana.
España, el segundo país más visitado del mundo después de Francia, quiere atraer entre 200.000 y 500.000 turistas chinos cada año, dijo un responsable del ministerio de Asuntos Exteriores.
China. El gobierno de esta nación hizo pública la esperada reforma de los días de vacaciones, solicitada desde hace años tanto por ciudadanos como legisladores, para acabar con el caos del transporte que se forma en los escasos períodos festivos actuales.
Japón planea abrir sus aeropuertos regionales a las compañías aéreas extranjeras, en un esfuerzo por aumentar el flujo de turistas de Asia e impulsar las economías locales, informaron medios de comunicación.
España. El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Joan Clos, señaló que el Consejo de Turismo de esta nación ha aprobado "por unanimidad" el Plan de Turismo Horizonte 2020, con el que esperan mantener el liderazgo en el sector en este año.
La Comisión Europea propuso reforzar la acción antiterrorista de la Unión Europea (UE) con tres propuestas: crear un registro de pasajeros que llegan en avión a la Unión, aumentar el control de los explosivos, y actualizar la definición de terrorismo para criminalizar algunas actividades en toda Europa.
China. Las aerolíneas de este país aumentarán las tasas de sus billetes desde esta semana como consecuencia de la reciente subida en los precios de los combustibles, se informó en medios oficiales.
China. La alianza de aerolíneas comerciales "oneworld" tiene un nuevo socio. La compañía Dragonair ya forma parte de este grupo, pacto que tiene como antiguos asociados a Iberia, America Airlines, British Airways, Qantas y Malev, entre otros.