
Rusia. Cada año, los balnearios de Crimea se hacen más populares entre ciudadanos de este país, comunicó en una conferencia de prensa, en el marco de la Novena Feria Turística Internacional de Moscú MITF-2009, el presidente del Consejo de Ministros de la República Autónoma de Crimea, Víctor Plakida.
España. El turismo internacional cayó 7,7% por ciento durante los dos primeros meses de 2009 respecto a igual periodo del año anterior, informó en Madrid la OMT, que además pronosticó una merma de alrededor de 3% para todo el 2009.
Irlanda. La aerolínea de bajo coste Ryanair anunció que renuncia a instaurar el pago de una tasa a los pasajeros obesos, estimando que perturbaría su organización, pero insistió en que sus otros viajeros estaban a favor de una medida de este tipo.
España. Los precios de los hoteles europeos registraron un aumento del 7% en abril pasado y alcanzaron una media de 120 euros, dos más que en el mismo mes de 2008, según el reporte mensual de la central de reservas online Trivago, que monitorea las tarifas en cincuenta ciudades del continente.
Francia ha ofrecido su pabellón para celebrar 2.010 bodas durante los seis meses que dure la Exposición Universal de Shanghai, que inició el pasado 1 de mayo, según informó el Comité Organizador del evento a través de su portal web.
Gran Bretaña. Al alcanzar 700 millones de dólares, la inversión hotelera en Europa, Oriente Medio y Africa cayó en 81% durante el primer trimestre en relación con igual período del año anterior, señaló la consultora Jones Lang Lasalle Hoteles, y adelantó que las previsiones para el semestre continuarán por debajo de lo registrado en 2008.
Malasia. Luego de varios años de crecimiento sostenido, las aerolíneas de la región Asia-Pacífico registraron el pasado año pérdidas por 4.300 millones de dólares, generadas por la caída de la demanda como consecuencia de la crisis global y el alza del precio de los combustibles.
China. Alrededor de 4.000 expositores de todo el mundo se dieron cita a inicios de esta semana en el Centro de Convención y Exposición de Hong Kong, con motivo de la inauguración de la mayor feria de regalos del mundo.