
El turismo de observación de la fauna y la flora es uno de los segmentos más importantes de África, según un nuevo estudio de la OMT difundido con ocasión del Día Mundial de la Vida Silvestre. Teniendo en cuenta el potencial del sector para impulsar el crecimiento inclusivo en el continente, la caza furtiva y el comercio ilícito de especies plantean una seria amenaza para el futuro desarrollo socioeconómico de este continente
La Coalición Agrícola de Estados Unidos por Cuba (Usacc) trabaja de forma intensa a favor del levantamiento del bloqueo contra la isla, expresó hoy Devry Baughner, presidenta de esa organización.

Desde el 1 de mayo, y hasta el 31 de octubre, más de 145 países participarán en este evento internacional que espera recibir más de 20 millones de visitantes. El Barceló Milan constituye el mejor alojamiento para disfrutar de este acontecimiento único que congregará a 3.800 expertos mundiales en ecología y alimentación.
El desarrollo de las energías limpias en América Latina supone hoy un mercado potencial de 349 mil millones de dólares hasta 2025 para las pequeñas y medianas empresas, según un informe del Banco Mundial (BM). Ese organismo aseguró que las pymes disponen de oportunidades en toda la cadena de valor de las tecnologías limpias, aunque predominan especialmente en las actividades de fabricación de pequeños equipos, instalación, obras civiles, comercio al por menor y mantenimiento.

El Salvador continúa su apuesta por potenciar su oferta turística en el mercado europeo y también en Suramérica. Después de un exitoso lanzamiento de los nuevos productos de Arqueología y Aventura, realizado en el marco de la Feria Internacional de Turismo (FITUR), esta vez se prepara para hacer una nueva presentación en el cono sur.

La FIO se ha convertido en un punto de encuentro imprescindible para los amantes de las aves y la naturaleza, colocando a Extremadura en el mapa mundial de la observación de aves para los aficionados de Europa y el Mundo. En su décima edición, mira también hacia Latinoamérica, como región de gran potencial de turismo ornitológico, por su diversidad natural y las economías emergentes de sus países, y establecer nuevos caminos de colaboración en este ámbito.
Con el fin de incorporar a los ciudadanos en la gestión ambiental y reforzar el trabajo conjunto entre los gobiernos locales y la sociedad civil, este miércoles 11 de febrero se instaló la Comisión Consultiva Ambiental del distrito de Panamá.

Meliá Hotels International sigue avanzando en la consolidación de su modelo de gestión sostenible y una de sus apuestas ha sido la ejecución de proyectos de eficiencia energética dentro del proyecto SAVE (Ahorro y Eficiencia energética en MHI) mediante el modelo ESCO.