Las empresas que desarrollen proyectos en zonas protegidas, deberán pagar al Estado a través de los Municipios, una suma estipulada como una forma de compensar a las comunidades que viven en dichas áreas.

Un total de 75 kilómetros constituyen la ruta por el páramo del estado venezolano de Mérida, en la cual los turistas nacionales y extranjeros pueden apreciar las imponentes montañas, degustar la gastronomía típica y, sobre todo, disfrutar del clima frío que es apaciguado por la calidez de los pobladores.

La Autoridad de Turismo de Panamá, ANCÓN y Mar Viva, firmaron un convenio de cooperación para desarrollar e impulsar el ecoturismo y el empleo incorporando a las comunidades que habitan en las áreas protegidas y sus zonas de amortiguamiento. La estrategia para el desarrollo del ecoturismo contempla entre otros destinos turísticos, el sur de la provincia de Veraguas.
IFEMA, junto a INFOHORECA, publicación profesional dirigida a hostelería y restauración editada por INFOEDITA, organizan el próximo 30 de enero en el contexto de HOREQ, una jornada técnica en la que expertos en soluciones energéticas abordarán cómo consumir lo mínimo sin disminuir el confort de los huéspedes.
Ecuador espera que entre 20 000 y 30 000 turistas lleguen a Quito para la celebración de la tercera Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible (Habitat III), según previsiones publicadas por la prensa local.
Catorce países (Argentina, Barbados, Brasil, Chile, Cuba, Guyana, México, Nicaragua, Panamá, Perú, República Dominicana, San Vicente y las Granadinas, Uruguay y Venezuela) ya lograron cumplir esta meta de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, mientras que otros cuatro (Bolivia, Colombia, Honduras y Surinam) presentan niveles de avance superiores al 90%.
Los exploradores del primer viaje colombiano rumbo a la Antártida ultiman detalles a sólo apenas unas horas del inicio de la expedición, que atravesará el canal de Panamá, para luego bordear la costa del océano Pacífico, con el propósito de recolectar información para 10 proyectos de investigación.
Las miradas de los senderistas europeos están puestas en Tenerife. Entre el 10 y el 14 de marzo de 2015, la isla acogerá la primera edición del Tenerife Walking Festival.