
El Ministerio de Turismo –Mitur- ofreció la conferencia “Turismo de Salud” a los estudiantes de la carrera de Administración Turística y Hotelera (Turismo) de la Universidad APEC, pronunciada por la directora de Turismo de Salud del Mitur, Wendy Sánchez.
La ciudad de Madrid volverá a ser sede del congreso internacional ESMO. Tras acoger la edición 2014 de este encuentro, la European Society for Medical Oncology ha confirmado a la capital española como escenario de la celebración de su congreso anual en 2017. Una apuesta por el destino Madrid, sus infraestructuras y servicios para el turismo de reuniones.
Los azúcares libres se refieren a la glucosa, la fructosa y la sacarosa ( azúcar de mesa), que se agregan a los alimentos y las bebidas por el fabricante, el cocinero o el consumidor, así como azúcares que están naturalmente presentes en miel, jarabes, jugos de fruta y concentrados de estos.

Las nuevas tendencias de la sociedad postmoderna valoran como importante, que el ser humano considere conjugar su tiempo de ocio, con aspectos relacionados con la salud física y mental. Eso ha traído como consecuencia un incremento y renovación del denominado modelo de Turismo y Salud en el mundo, destacándose Argentina como país con gran potencial en este sentido.

Con el lema central: “Es Salud para Todos, cobertura sanitaria universal”, se celebrará en el Palacio de Convenciones de La Habana, del 20 al 24 de abril próximo, la II Convención Internacional de Salud: Cuba Salud 2015, auspiciada por prestigiosas organizaciones nacionales y extranjeras.

Si está pensando viajar al Trópico, es necesario que tenga en cuenta una serie de Medidas Sanitarias, que están establecidas por la Organización Mundial de la Salud y que tienen como objetivo prevenir su contagio con las denominadas Enfermedades Infecciosas Tropicales, que son tipicas de estos países. Es importante, acudir a los Centros de Información del país a visitar.

El Ministerio de Salud Pública de Cuba, ha lanzado la convocatoria, nacional e internacional y tanto a profesionales de la salud, como a instituciones y empresas relacionadas con este sector, a participar en la XIII Feria Comercial, Salud para Todos, a celebrarse en el recinto ferial PABEXPO de La Habana, Cuba, del 20 al 24 de Abril del año 2015.
Para mayor información y reservas pinche aquí

El Ministerio de Salud Pública de Cuba, ha lanzado la convocatoria a profesionales de la salud, como a instituciones y empresas relacionadas con el sector, a participar en la XIII Feria Comercial, Salud para Todos.