España. Caja Madrid podría convertirse en el primer accionista de la aerolínea Iberia, pues el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA) decidió vender un 6,99 por ciento del capital de la compañía a la caja de ahorros española, según informó el propio banco.
Alemania. Lufthansa acordó la venta del 49 por ciento del capital de la consultora estadounidense Simat, Helliesen Eichner (SH E) a la compañía ICF Internacional, por 17 millones de euros (25 millones de dólares).
Unión Europea. El comisario de Industria y Empresa, Günter Verheugen, descartó que la fortaleza del euro con respecto a otras divisas, particularmente el dólar, esté afectando de manera negativa al sector del turismo en esta región, porque aseguró que las personas que deciden visitar Europa no lo hacen únicamente por el precio, sino por la "calidad" que se ofrece.
España. La nueva Air Comet debe a la Seguridad Social y a la agencia tributaria 6,87 millones de euros, siguiendo lo que Servicios .hispanidad.com califica es la especialidad de sus principales socios Gerardo Díaz y Gonzalo Pascual: "dejar deudas al Estado". Según añade este mismo medio en un breve informe emitido al respecto, ambas empresarios se han dedicado a vivir de la subvención pública, pues la compañía recoge en sus cuentas dividendos aprobados durante los ejercicios 1998, 1999 y 2000, que no han sido repartidos.
España: Gala Capital se suma a la puja por Iberia, liderando oferta de empresarios sólo de este país
España. Un consorcio liderado por la sociedad de capital riesgo Gala Capital se suma a la puja por Iberia, que ha sido iniciada por el fondo estadounidense Texas Pacific Group (TPG). Entre los accionistas de este nuevo consorcio figuran Alicia Koplowitz, Manuel Jove o la familia del Pino; y también participan Xabier de Irala, presidente de BBK y ex presidente de Iberia; y el presidente de Globalia y Air Europa, Juan José Hidalgo, quiénes proponen una franja de entre 3,6 y 3,9 euros por título, con lo que hace una valoración máxima de 3.716 millones de euros.
España. Kuoni, elegido Mejor Touroperador Mundial en el 2006 por octavo año consecutivo, cerró los primeros nueve meses del 2007 con un aumento del volumen de ventas de hasta 2.133 millones de euros (3.515 millones de francos). Este crecimiento en la cifra de negocios significa un 14, 8% frente al mismo período del año pasado.
Italia. El presidente de Alitalia, Maurizio Prato, comunicará "hacia el 23 de noviembre" su decisión sobre el candidato que participará en la privatización de la empresa, dijo esta semana el Ministro de Transportes, Alessandro Bianchi.
España. Iberia descartó esta semana que albergue planes para imponer un suplemento por combustible en sus pasajes, días después de que varios competidores anunciaron que aumentarán su impuesto por este concepto a los pasajeros.