Brasil. La Empresa de Aeronáutica de este país (Embraer) espera terminar el presente año con una cifra récord de facturación por cinco mil millones de dólares, y superar la marca de 3.800 millones de dólares alcanzada en el 2005. El presidente de la compañía fabricante de aviones, Frederico Fleury Curado, señaló que la previsión para el 2008 es de un crecimiento del 25 por ciento en las ventas.
Alemania. Lufthansa ha comprado el 19 por ciento del capital de la aerolínea regional estadounidense de bajo coste JetBlue por 300 millones de dólares, se informó esta semana. Según los reportes, esta transacción supone "la primera inversión significativa" de una compañía aérea europea en una aerolínea estadounidense de este tipo.
España. Caja Madrid, que en estos momentos es el primer accionista de la compañía aérea Iberia, consideró esta semana que la británica British Airways, segundo accionista de la referida empresa, "es un buen socio".
México: Inversión turística privada suma 3 mil 463 millones de dólares, un 11,12% más que en el 2006
México. La inversión turística privada en este país acumuló de enero al precierre del mes de diciembre, 3 mil 463 millones de dólares, lo que representa un incremento del 11,12 por ciento en relación al mismo período del año anterior.
Alemania. La compañía turística Thomas Cook anunció un programa de recompra de acciones después de aumentar el beneficio operativo en el ejercicio económico 2006-2007. El beneficio operativo estuvo impulsado por el incremento de las ganancias en las divisiones de Reino Unido, Norte de Europa y Aerolíneas de este país, que compensaron el estancamiento de Europa continental y la caída del 50 por ciento de esta partida en Norteamérica.
Italia. Cuando la lista de pretendientes de Alitalia parecía definitoria, a la compañía le han salido nuevos interesados. Un consorcio integrado por los fondos de inversión norteamericanos Quantum Funds y Evergreen Fund, y un tercer socio industrial no precisado, acaban de presentar una oferta por la compra de la participación estatal de esta empresa. Así lo ha difundido la agencia de noticias Radiocor.
Guatemala destaca entre naciones con favorables resultados, y logra un ritmo de incremento económico también del 5,6%, gracias a las remesas familiares, el crecimiento de las exportaciones y la llegada de nuevas inversiones que fueron los principales motores del auge, según reconoció la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), en un informe divulgado este fin de semana
Estados Unidos. Delta Air Lines Inc podría anotar una pérdida operacional, debido a la alicaída confianza del consumidor y el alza en los precios de los combustibles, previeron directivos de la empresa. En este contexto, su rival Southwest Airlines Co anunció que restringirá su capacidad de crecimiento para lidiar con un complejo futuro.