España. El presidente del Grupo Globalia, Juan José Hidalgo, anunció que espera cerrar el 2007 con un beneficio próximo a los 30 millones de euros. "Aunque estos resultados pueden parecer buenos, los esperábamos mejores, pero tanto las operaciones de handling (servicios aeroportuarios), como la de nuestros hoteles, han influido sobre ellos", añadió el directivo.
Estados Unidos. La aerolínea SkyWest Inc, que opera un servicio aéreo regional para United Airlines, anunció esta semana que planea adquirir 22 aviones adicionales para su cobertura de vuelos.
México. El organismo antimonopolios de este país no autorizó una eventual adquisición de la aerolínea Aeroméxico por parte de su rival Mexicana, debido a que su fusión generaría una competencia irregular en el mercado aéreo, se informó este fin de semana.
España. La aerolínea portuguesa TAP podría haber presentado una oferta formal para comprar la compañía española Spanair, según fuentes aeronáuticas de este país. Esta oferta se sumaría a las de los propietarios del grupo Marsans, Gonzalo Pascual y Gerardo Díaz, e incrementaría la puja por la aerolínea.
Estados Unidos. La compañía aérea japonesa All Nippon Airways (ANA), que debía recibir la primera unidad del nuevo Boeing 787, indicó esta semana que estudia pedir indemnizaciones, tras el anuncio por parte del constructor de que habrá un retraso en la entrega de seis meses.
España. El control de la familia Escarrer en Sol Meliá ha aumentado hasta el 61,25%, mediante una inversión de nueve millones de euros que, según el propio presidente del grupo hotelero, no tiene carácter estable y se deshará cuando las acciones de la compañía vuelvan a los precios "previos a la crisis subprime de este verano".
Panamá. La cúpula empresarial alemana prevé un crecimiento comercial mundial a través del proyecto de ampliación del Canal de Panamá, según resaltó Bodo Liesenfeld, director para América Latina de la Cámara de Comercio e Industrias de Hamburgo.
España. EasyJet estima que su beneficio antes de impuestos se situará "en la parte alta" de su previsión de crecimiento entre el 40% y el 50%, para este ejercicio, según han explicado desde la aerolínea de "bajo coste", al presentar los datos de pasajeros de septiembre.
Back to top