España. Las sociedades Hoteles Mallorquines Asociados S.L., Hoteles Mallorquines Consolidados S.A. y Hoteles Mallorquines Agrupados S.L. han comprado un total de 663.685 acciones de Sol Meliá, representativo de un 0.36% del capital social, por un importe total de 8.991.899 euros.
México. Los empresarios Alberto y Moisés Saba están dispuestos a seguir pujando por Consorcio Aeroméxico, en el caso de que la Comisión Federal de Competencia (CFC), el organismo antimonopolios del Estado, autorice la oferta del Grupo Mexicana, capitaneado por Gascón Azcárraga.
España. La consultora Dyrecto ha puesto en marcha una subasta de trece activos inmobiliarios, algunos de ellos localizados en el exterior, cuyo precio conjunto suma 260 millones de euros, informó la firma. Se trata de suelos y hoteles ubicados en "enclaves con importante desarrollo turístico o residencial". Los bienes localizados en el exterior están situados en Brasil, Turquía, Estados Unidos y Argentina.
España. Varios ex directivos de Iberia preparan una oferta para comprar la primera compañía aérea de este país, cuyos pretendientes posibles, British Airways o Air France, no parecen estar en carrera por ella, se informó esta semana.
España. Sercom ha presentado una nueva propuesta de crédito que permitirá a aquellas personas que quieran poner en marcha su negocio la financiación como máximo del 60% del canon de entrada en el grupo. En total, la plataforma turística espera financiar a más de 3,6 millones de euros, en una campaña que tendrá vigencia hasta el próximo 5 de noviembre.
México. La organización Wornd Economic Forum (Weforum), indicó en su Reporte de Competitividad en Viajes y Turismo que este país se encuentra en el lugar 114 en cuanto a tarifas aeroportuarias. De acuerdo con dicho documento, dado a conocer en su página de internet, esa clasificación se realizó en las mismas condiciones a los segmentos de turismo y de viajes en 124 países.
Brasil. La aerolínea de bajas tarifas Gol Linhas Aereas Inteligentes recortó, esta semana, sus estimaciones de ganancias e ingresos para el 2007, debido a los crecientes costos del combustible y los gastos vinculados a un cambio en el sistema aéreo del país.
España. El consorcio liderado por el fondo estadounidense de capital riesgo Texas Pacific Group (TPG) y la aerolínea británica British Airways considera que no tendrá problemas para garantizar la financiación de la compañía aérea española Iberia, dijeron fuentes cercanas a la operación.