México. Banamex y un grupo de inversores de este país anunciaron que en los próximos días responderán a la nueva oferta financiera que los empresarios Alberto y Mosiés Saba hicieron por el grupo Aeroméxico.
Guatemala. El turismo generó 776,10 millones de dólares a este país en los primeros ocho meses del 2007, un 19,6% más frente al mismo período del año pasado, informó el Banco local. En la etapa citada ingresaron 1.113.028 turistas, 9% más en relación al 2006.
Cuba. Más de una treintena de empresas españolas participan en la XV reunión del Comité de Cooperación Empresarial Hispano-Cubano, que se desarrollará hasta hoy viernes en La Habana, informaron los organizadores.
Alemania. La compañía aérea Lufthansa acaba de aprobar en una reunión de su Consejo de Supervisión un pedido de 41 nuevos aviones, 30 de los cuales, pertenecientes a la familia de los A320, serán destinados a los vuelos europeos. El resto de las aeronaves se integrará en la flota de SWISS, e incluye nueve aviones de largo alcance Airbus 330-300 y otros dos Airbus A320 para rutas dentro de Europa.
España. NH Hoteles ha mejorado la financiación para el desarrollo de su plan de expansión, que tiene previsto finalizar dentro de tres años, momento en el que a su vez se realizará el primer pago de la liquidación del crédito sindicado firmado en agosto, informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Estados Unidos. Carnival Cruise Lines registró un aumento mayor al previsto en su ganancia del tercer trimestre fiscal, y atribuyó el resultado al poder del precio en reservas de última hora. La compañía obtuvo una ganancia de mil 380 millones de dólares o 1.67 dólares por acción, encima de los mil 230 millones de dólares o 1.49 dólares del mismo período de un año antes.
Cuba. Ministros de este país, Bolivia, Nicaragua y Venezuela dijeron que llegaron a un acuerdo el pasado viernes en La Habana sobre los instrumentos de financiamiento del Banco del ALBA, una alternativa de la izquierdista latinoamericana al Fondo Monetario Internacional.
Panamá captó en el primer semestre inversión extranjera directa por 587,9 millones de dólares, un aumento de 19,4 por ciento sobre igual período del año pasado.
Back to top