Gobierno español colabora con Panamá en infraestructura pública

Un memorando de entendimiento sobre cooperación en materia de transporte, infraestructura y equipamiento público firmaron los ministros de Fomento de España, Ana Pastor; y Álvaro Alemán, de la Presidencia de Panamá.

La Cámara de Comercio Alemana para España (Cámara Alemana) y GEBTA España, el principal referente de los viajes corporativos en esa nación ibérica, celebraron una reunión de trabajo para mejorar la productividad exportadora con el título "10 claves para ahorrar en viajes de negocio y vender más".

Los Portales S.A. celebra dos décadas de creada

Los Portales S.A.: Empresa mixta entre la Corporación Alimentaria de Cuba, CORALSA y el grupo Nestlé Waters, celebra sus veinte años de creada, momento para repasar el quehacer de esta institución que desde sus inicios se ha mantenido en la preferencia de los consumidores.

 

México y Brasil firmaron cuatro memorandos de entendimiento y tres acuerdos en temas de inversión, servicios aéreos, medio ambiente, turismo y desarrollo tecnológico en el sector agrícola, en beneficio de ambos países.
 

Los dos países acordaron ampliar la cooperación en cultura, educación, turismo, investigación científica, prevención ante sismos y reducción de desastres, así como, reforzar la colaboración en el  Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico.

Especialistas de Estados Unidos participantes en La Habana en un evento sobre geociencias, recibieron por primera vez información técnica sobre las potencialidades de explotación petrolera en la Zona exclusiva cubana en el Golfo de México, abierta a la inversión extranjera.

En 2014, la economía panameña recibió una fuerte inyección de 5 mil 476.4 millones de dólares del sector turístico, superando las cifras de 2013, que estuvieron por el orden de los 5 mil 078. 4 millones de dólares, de acuerdo con las estadísticas oficiales tabuladas por la Contraloría General de la República, remitidas a la Autoridad de Turismo de Panamá.

Canciller japonés visita Cuba para reforzar las relaciones económicas y comerciales

El ministro japonés de Asuntos Exteriores, Fumio Kishida, visitará Cuba del 30 de abril al 3 de mayo con el fin de estrechar relaciones y de “apoyar el proceso de apertura” que la isla caribeña está viviendo, anunció el Gobierno nipón. Kishida, que viajará a La Habana aprovechando su visita a Nueva York para asistir a la conferencia de revisión del Tratado de No Proliferación nuclear (TNP), se convertirá en el primer canciller nipón de la historia en visitar Cuba, país con el que Japón mantiene relaciones diplomáticas desde 1929.

Back to top