Inversión hacia América Latina y el Caribe aumentó 18% en 2013, según la ONU

El flujo de inversión extranjera directa hacia América Latina y el Caribe mantuvo el pasado año la tendencia creciente de los tres anteriores y superó en 18% el dato de 2012, según estadísticas recientes de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD).

Los presidentes de Brasil y Cuba, Dilma Rousseff y Raúl Castro, dejaron inaugurada el lunes la primera fase del megapuerto de Mariel, a 45 kilómetros al oeste de La Habana, en un acto al que asistieron varios de los mandatarios que desde este martes participan en la II Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

CEPAL: Reto de América latina sigue siendo la desigualdad

Al presentar el lunes a los cancilleres de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños los resultados de dos investigaciones realizadas por el organismo que dirige, la secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, calificó a la CELAC como “el logro político más importante de la región en los últimos tiempos” y señaló que el reto sigue siendo la desigualdad.

Emprenden inventario de empresas turísticas en Centroamérica

Durante los meses de enero y febrero de 2014 se realiza el levantamiento  del Inventario de Empresas Turísticas en los principales destinos  turísticos de Centroamérica, un proyecto ejecutado por la Federación de Cámaras de Turismo de  la región, Fedecatur.

España ha cerrado 2013 con el mejor resultado histórico en términos de gasto del turismo internacional, alcanzando una cifra de 59.082 millones de euros, 9,6% más que en 2013, de acuerdo con la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), realizada por  la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos del Ministerio de Industria, Energía y Turismo.

Crece impacto del turismo europeo en El Salvador

La derrama económica generada por turistas europeos en El Salvador durante 2013 se estima en 29,3 millones de dólares, de acuerdo con cifras preliminares que maneja el Ministerio de Turismo del país centroamericano.

México ofrece a empresarios españoles oportunidades de inversión en el sector turístico

México está abierto a la inversión en su sector turístico porque existen grandes oportunidades de negocio para quienes apuestan por esta actividad, afirmó en Madrid la secretaria de Turismo del país latinoamericano, Claudia Ruiz Massieu, que inició una visita de tres días a la capital española.

En 2013, Proexport Colombia facilitó la llegada al país de 73 proyectos de inversión provenientes de 20 naciones, lo que representará US$2.391 millones en nuevos negocios, la cifra más alta que ha logrado la entidad en toda su historia.

Back to top