Nuevo CEO de LIAT llama a reducir impuestos de viajes en el Caribe

El nuevo CEO de LIAT, David Evans, que asumió el puesto el pasado 22 de abril, declaró que una reducción en los niveles de impuestos sobre los viajes en rutas intra regionales contribuiría a incrementar los ingresos de los gobiernos caribeños y a la vez ofrecería a los pasajeros tarifas más atractivas y asequibles.

Economías caribeñas crecerán 2,4 por ciento en 2014

El Caribe registrará un crecimiento promedio de 2,7% de su Producto Interno Bruto (PIB) en 2014, debido al limitado dinamismo de las principales economías de la región, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL.

China, a un paso de ser la mayor economía del mundo

Los estadunidenses afirman hace seis años que China es la principal potencia económica mundial, pero hasta ahora era más una opinión que una certidumbre. En lo que el diario británico Financial Times calificó como “un momento geopolítico importante”, un reporte del Programa de Comparación Internacional del Banco Mundial anunció que la economía china desplazará a la estadunidense como la mayor del mundo y ocurrirá en algún momento de este año y no en 2019, como se auguraba.

Los turistas extranjeros realizaron un gasto total de 10.066 millones de euros en el primer trimestre, un 8,1% más que en el mismo período de 2013 y un nuevo récord, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), del Instituto de Estudio Turísticos.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé que los países de América Latina tendrán este año un "crecimiento moderado", con un promedio de 2,5%, según un informe presentado en la sede del Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

México recibe más del tres por ciento de su Producto Interno Bruto de la gastronomía

Con denominaciones de origen de café, tequila y mezcal, el reconocimiento de la Unesco a su cocina como Patrimonio Mundial Inmaterial y platos icónicos en restaurantes de todo el orbe, México recibe actualmente el 3,5% de su Producto Interno Bruto (PIB) de la gastronomía.

Una de las claves de la recuperación en España son los emprendedores, colectivo con mayor potencial para introducir la innovación en el sector turístico, afirmó el ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, al intervenir en el primer Encuentro de Emprendedores Turísticos, al que han asistido beneficiarios de la primera y la segunda edición de Emprendetur.

El ingreso de divisas por visitantes internacionales a México subió dos dígitos durante el primer bimestre de 2014, al registrase un incremento del 15,2% con respecto al mismo periodo de 2013.

Back to top