Turistas extranjeros dejaron más de 20 mil millones de euros en España hasta mayo

Los turistas extranjeros que llegaron a España durante los primeros cinco meses de 2014 realizaron un gasto total de 20.129 millones de euros, 9,1% más que en el mismo período de 2013, según los datos de la Encuesta de Gasto Turístico (EGATUR), del Instituto de Estudios Turísticos (IET).
La cifra constituye un nuevo máximo histórico debido al incremento récord a su vez del número de visitas recibidas. El gasto medio por turista y el diario se incrementaron respecto al año anterior en menor medida, 0,8% hasta 939 euros y 0,3% hasta 111 euros.
Reino Unido es el país con mayor gasto realizado y el que más creció respecto al año anterior, con 3.806 millones de euros y un incremento del 12,3%. Le siguen Alemania, con 3.374 millones de euros y un 10,6% más de gasto, y los Países Nórdicos que realizaron un gasto de 2.340 millones de euros que supuso un incremento del 10,8%. En cuarto lugar, se sitúa Francia con 1.911 millones de euros y un 2,6% más de gasto.
Entre el resto de loer mercados emisores se destaca el incremento acumulado de los países asiáticos, que sólo en mayo fue de 20%.
En cuanta a las comunidades receptoras, Canarias fue la gran beneficiada del incremento hasta mayo, recibiendo el 26,6% del gasto total, con 5.349 millones de euros y un aumento del 15,2%.
Le siguieron Cataluña, con 4.435 millones de euros y un 5,4% más, Andalucía con 3.121 millones de euros y el mayor incremento (16,3%), y Madrid con 2.182 millones de euros y un aumento del 11%. Baleares fue la única comunidad donde se redujo el gasto en los cinco primeros meses del año, -4,7% hasta 1.930 millones de euros.
El mayo el gasto de los turistas extranjeros que visitaron España aumentó 3,5% hasta 5.273 millones de euros, un incremento debido al mayor número de turistas (5,7%), pues tanto el gasto medio por persona como el diario descendieron, un 2% y un 1,2% respectivamente.
Reino Unido y los países asiáticos fueron los que más contribuyeron al aumento total del gasto en términos absolutos, con incrementos del 11,2% y del 20%, respectivamente. Por su parte, Francia avanzó un 9,5%, mientras que se redujo el gasto, entre los países principales, de los turistas procedentes de Alemania (-0,6%), Países Nórdicos (-3,6%), y EE.UU (-7,4%), aunque éste último avanzó en mayo al quinto lugar por gasto.
Cataluña fue la comunidad que mayor gasto recibió (+0,5%), seguida de Baleares, que descendió 7,7% respecto a un año atrás. En cuanto al resto de las comunidades, el gasto se incrementó 12,6% en Andalucía, 4,9% en Canarias y 13,3% en Madrid, y descendió 0,6% en la Comunidad Valenciana.