Allegiant planea crear una empresa mixta con Viva Aerobus

21 de Febrero de 2022 11:54pm
Redacción Caribbean News Digital
Allegiant

Cuando las aerolíneas de ultra bajo coste Allegiant y Viva Aerobus anunciaron en diciembre sus planes de formar una empresa conjunta, no estaba muy claro cómo sería para los clientes.

En otras empresas conjuntas, como la de Delta y Aeroméxico, o la de American y British Airways, las aerolíneas se coordinan en rutas que se solapan y planifican redes en torno a las conexiones de varias aerolíneas.

Pero Allegiant y Viva Aerobus, una compañía de bajo coste con sede en México, no tienen rutas que se complementen.

De hecho, sus redes son notablemente distintas. Allegiant se centra en los vuelos de bajo coste dentro de Estados Unidos, mientras que Viva ofrece vuelos baratos entre Estados Unidos y México, así como dentro del propio país.

Ambas aerolíneas pretenden que sus vuelos sean de punto a punto, es decir, sin paradas ni conexiones, y las aerolíneas no tienen absolutamente ningún solapamiento en sus mapas de rutas. Esto nos lleva a preguntarnos: ¿por qué la empresa conjunta?

En la conferencia anual Routes Americas, celebrada esta semana en San Antonio, el director general de Viva Aerobus, Juan Carlos Zuazua, dio algunos detalles más sobre la futura empresa conjunta (que aún debe ser aprobada por los organismos reguladores de cada país).

"Una vez que obtengamos la aprobación, vamos a ser capaces de coordinar muchas de nuestras decisiones de red y nuestras decisiones de crecimiento entre México y los EE.UU.", dijo Zuazua a TPG después de una aparición en un panel de la conferencia. "No sólo de norte a sur, sino también de sur a norte".

Allegiant no ofrece actualmente servicios a México ni a ningún otro destino internacional. Incluso si comenzara a operar internacionalmente, la difícil logística de vender billetes en una moneda extranjera probablemente significaría que se centraría por completo en los pasajeros originarios de Estados Unidos al principio, de forma similar a Southwest.

Zuazua señaló que a diferencia de otras empresas conjuntas, incluyendo Delta-Aeroméxico, la unión Allegiant-Viva no planearía conectar pasajeros - ambas aerolíneas se mantendrían fieles a sus modelos de negocio punto a punto.

"No vamos a conectar el tráfico", dijo Zuazua. "Eso puede ser una opción, pero no es una prioridad. Nuestra prioridad es conectar [los mercados] de punto a punto".

En cambio, la idea es ampliar el servicio y compartir la rentabilidad, dijo.

"La idea es crear un nuevo mercado, un mercado que no existe", dijo Zuazua, pensando en casos hipotéticos. "Por ejemplo [San Antonio] es una gran ciudad, y sólo puedes tener servicio a Cancún. No puedes volar a Los Cabos, etc. Podríamos tener conectividad, dos vuelos a la semana, tal vez".

 

Aun así, esto parece algo que Viva Aerobus podría hacer por su cuenta. Si Allegiant no ofrece a los pasajeros conexiones desde otras ciudades, o empieza a volar a México por su cuenta, ¿qué sentido tiene la asociación? Si Allegiant consigue participar en los beneficios entre Estados Unidos y México, ¿qué consigue Viva?

En esencia, la distribución, según Henry Harteveldt, analista del sector de las aerolíneas y los viajes y fundador de Atmosphere Research.

"Allegiant tiene una enorme base de datos de clientes y Viva se beneficiará a través de la comercialización conjunta con Allegiant", dijo Harteveldt. "Para Allegiant, esto les da acceso instantáneo a uno de los destinos de ocio más populares para los viajeros estadounidenses con muy poco riesgo y muy poco gasto".

Allegiant puede ayudar a vender el servicio a México, operado por Viva, sin tener que comprometer aviones y tripulaciones en una operación internacional. A cambio, puede participar en los beneficios.

"Saben que Allegiant estudiará los resultados de esto con mucha atención. Y sin duda, si ven que esto funciona bien, espero que veamos a Allegiant anunciar sus propios vuelos desde Estados Unidos a México", coordinados con Viva, añadió Harteveldt.

Y por supuesto, hay otro beneficio: esto le da a Allegiant otra herramienta para competir después de la fusión Spirit-Frontier, que se anunció más de dos meses después de la empresa conjunta con Viva Aerobus.

 

Etiquetas
Back to top