Festuris y el esfuerzo por resignificar el turismo

06 de Noviembre de 2022 4:52am
Redacción Caribbean News Digital
Festuris

Entrevista exclusiva con Eduardo Zorzanello, uno de los directores de la feria Festuris en Brasil

La edición 34 de la Festuris-Feria de Turismo de Gramado ha llegado a su fin con cifras sin precedentes para un evento que se realizaba tras los dos años perdidos por la pandemia de la Covid-19.

Los directores de Festuris, Marta Rossi y Eduardo Zorzanello, realizaron una labor encomiable una vez más, y precisamente éste último conversó en exclusiva con Caribbean News Digital

En cuanto a Festuris, ¿cuál es el eje principal este año?

Estamos trabajando en la resignificación del turismo, una idea que surge tras el momento trágico de la pandemia, ahora es un momento de recuperación y queremos crear momentos más vivos, de razonamiento, de conexión, mantener más experiencias positivas para el consumidor. 

Desde la edición del año 2016, Festuris ha contado con un pabellón dedicado exclusivamente al turismo de lujo. ¿Ha valido la pena ese esfuerzo y han visto resultados concretos?

Sin duda. Hemos empezado con un espacio pequeño que ha ido creciendo, y en 2019 tuvimos más de 50 expositores. Vino la pandemia y luego se achicó nuevamente, pero este año estamos en un nuevo pabellón inspirado en el concepto mediterráneo y tenemos más de 50 expositores en casi mil metros cuadrados de espacio.

Aún con la situación económica de Brasil luego del paso de la pandemia sigue creciendo la participación en Festuris.

Este año hemos crecido un 16 por ciento en comparación con 2019, que fue el año dorado. Las personas están más activas, los inversores quieren regresar con inversiones importantes, tanto del sector privado como el público.

En cuanto a Festuris como feria de turismo, ¿qué significa para Gramado y para Río Grande del Sur?

Festuris representó un punto de quiebra profesional, porque Gramado profesionalizó su infraestructura turística, la idea de atraer a un público calificado del sector hizo que la promoción turística del destino, cada vez más, alcanzara los cuatro puntos del mundo. Estamos trabajando para promocionar la internacionalización de nuestra provincia.

¿En qué se diferencia Festuris de otras ferias turísticas en Brasil?

Cada feria tiene sus características, y esta es una Feria que tiene mucho cuidado con las personas, con los detalles, se preocupa por entregar excelencia a los clientes. Trabajamos la idea de que los participantes vean el turismo segmentado: turismo MICE, de salud, LGBT, de bodas, de lujo, etc. 

¿El enfoque de turismo de Festuris es local o internacional?

El 90 por ciento de los agentes de viajes son nacionales, pero en los expositores tenemos un incremento internacional fuerte, y estamos buscando que los buyers tengan acceso a Brasil, para comprar un Brasil diferente, que es Río Grande del Sur.

¿En el área LGBTQ+ hay novedades este año en Festuris?

Fuimos el primer evento que ha apostado por el LGBTQ+. Este año ha sido espectacular porque prácticamente tenemos el doble de espacio y la proyección para el próximo año es crecer algún más y añadir nuevas marcas, porque es mercado consumidor potencial.

Back to top