MarketHub Americas 2024: La influencia de la Generación Z

07 de Junio de 2024 7:51pm
Redacción Caribbean News Digital
MarketHub Americas by HBX Group

Perspectivas clave sobre las tendencias actuales de los viajes y el crecimiento del mercado se compartieron durante la jornada de apertura de MarketHub Americas by HBX Group, celebrada en Las Vegas bajo el título "New Frontiers".

Nicolas Huss, CEO de HBX Group, inauguró el evento hablando de la creciente influencia de la generación Z en las tendencias de los viajes. "Los viajeros de la generación Z están reconfigurando el sector con su preferencia por las reservas de última hora y los paquetes turísticos. Sin embargo, su fidelidad a las marcas sigue siendo relativamente baja", señaló Huss. "Es importante destacar que la sostenibilidad no es negociable para ellos, lo que influye significativamente en sus elecciones de viaje".

Lauren Atlass, VP Comercial para Norteamérica, y Gisela Blok, VP Comercial para Latinoamérica, informaron de un notable aumento del interés por los viajes, registrando HBX Group un incremento del 25% en las búsquedas, que ascienden a 5.600 millones de búsquedas diarias. Entre los cinco destinos de mayor crecimiento para los viajeros latinoamericanos figuran Hong Kong, Shanghái, Joao Pessoa, Curaçao y Salvador de Bahía. Por su parte, los viajeros norteamericanos están más interesados en Mazatlán, Zúrich, Barbados, Sorrento y Tokio.

El evento también destacó el aumento de los viajes nacionales y las vacaciones de última hora en las Américas. México se perfila como el principal mercado de destino y origen en LATAM. Brasil, que registra el crecimiento más significativo de la región, le sigue como segundo destino más popular, y la República Dominicana como tercero. El aumento de los viajes internos dentro de México y Brasil es también uno de los aspectos más destacados de la región.

En Norteamérica, Nueva York sigue siendo el principal destino, atrayendo tanto a viajeros nacionales como internacionales. Le siguen Las Vegas y Miami. Los viajes nacionales dominan el mercado estadounidense, mostrando una tendencia al alza en comparación con el año anterior. Los viajeros de esta región prefieren viajes más cortos, con una estancia media de 2,4 noches. Esta media ha descendido recientemente a 2,1 noches, impulsada por el aumento de los viajes nacionales, en los que son más frecuentes las escapadas rápidas y las vacaciones cortas.

Finalmente, se observó un aumento sustancial de las reservas de última hora en Norteamérica, especialmente en las últimas cuatro semanas. Este incremento se debe principalmente a la expansión del mercado nacional, donde los viajeros toman cada vez decisiones de viaje más espontáneas. Los niveles más altos de reservas en Norteamérica se observan entre agosto y septiembre, lo que indica un periodo álgido de viajes a finales del verano.

Etiquetas
Back to top