Meliá de cara a 2025: Expansión global e innovación tecnológica

Meliá Hotels International, una de las principales cadenas hoteleras del mundo con 357 hoteles en operación y 71 en desarrollo, cerró 2024 con resultados sobresalientes. La compañía registró un aumento significativo en ingresos y ocupación, consolidando su posición como líder en sostenibilidad y tecnología en el sector turístico.
En 2024, Meliá reportó un aumento global del 28,3% en sus ingresos netos, destacando un sólido desempeño en América del Sur, donde el RevPAR creció un 3% y la ocupación subió un 6% respecto a 2023.
"En América Latina, hemos demostrado nuestra capacidad de adaptarnos a un mercado dinámico, fortaleciendo los segmentos premium y de lujo mientras avanzamos en sostenibilidad, un pilar clave para ofrecer valor a nuestros huéspedes y socios," expresó Víctor Donmez, Managing Director Latam de Meliá Hotels International.
A nivel global, los ingresos de la compañía reflejan un crecimiento del 25% frente a 2019. Los segmentos corporativo y de grupos, duramente afectados por la pandemia, lograron una recuperación del 18% en ocupación.
Fortalecimiento de Segmentos Premium y Nuevas Marcas
Meliá ha apostado por los segmentos premium y de lujo, que ya representan el 66,8% de sus habitaciones en operación y el 70,1% de sus proyectos futuros. La marca The Meliá Collection, compuesta por hoteles exclusivos en destinos emblemáticos, se expandirá con 10 nuevas aperturas en lugares como China, Milán, Malta, Albania, España y Cuba.
Además, la colaboración con Rafael Nadal para la marca ZEL ha tenido gran acogida, especialmente en el mercado norteamericano, con el destacado Zel Punta Cana en el Caribe.
"Para nosotros, el lujo no solo está en las instalaciones, sino en la innovación constante y en la creación de experiencias memorables, sostenibles y personalizadas," comentó Donmez.
Liderazgo en Sostenibilidad y Tecnología
Meliá fue reconocida como la empresa más sostenible del sector turístico por la revista TIME y Statista. Además, lidera rankings de confianza empresarial gracias a su firme compromiso con el medio ambiente.
La cadena hotelera utiliza electricidad 100% renovable certificada y ha implementado estándares como LEED, RE100 y GHG Protocol. Estas medidas han reducido el consumo energético hasta en un 31% en algunos de sus hoteles.
"La sostenibilidad no es solo un compromiso ético, sino una ventaja estratégica que mejora la experiencia de nuestros huéspedes y genera un impacto positivo en el mundo," afirmó Donmez.
En el ámbito tecnológico, Meliá ha digitalizado procesos clave para reducir el impacto ambiental y mejorar la experiencia del cliente. Estas iniciativas incluyen:
- Menús digitales y auto-pedido: Eliminan materiales impresos, reduciendo costos y residuos.
- Check-in digital: Mayor agilidad y comodidad para los huéspedes.
- Digitalización de documentos: Optimiza la gestión interna y disminuye el uso de papel.
- Wi-Fi inteligente: Garantiza conectividad de alta calidad en todos los hoteles.
Proyecciones para 2025
De cara a 2025, Meliá continuará enfocándose en reducir emisiones de gases de efecto invernadero, expandir su presencia global y liderar con innovación tecnológica. Con su visión clara, la compañía busca transformar la industria hotelera a través de sostenibilidad, lujo y experiencias inolvidables.