Agentes de viajes españoles se reunirán en Perú a fines de este mes

La Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes (FEAAV) ultima por estos días la preparación de su 26 congreso anual, que tendrá lugar en Lima del 30 de noviembre al 6 de diciembre. El evento permitirá a los agentes participantes profundizar en el conocimiento del destino Perú y estrechar lazos con sus similares de ese país.
La inauguración del congreso contará con la participación de importantes autoridades turísticas de Perú, como es el caso de María del Carmen de Reparaz, directora del principal ente de promoción de esa nación, Promperú, quien actualizará a los agentes sobre todas las acciones que lleva a cabo ese organismo en el mundo para difundir los atractivos y ofertas del país.
De acuerdo con un comunicado de la FEAAV, la primera jornada de trabajo del encuentro, prevista para el 2 de diciembre, comenzará con una intervención de Andrés Álvarez Calderón, Director del Museo Larco Herrera, quien expondrá los atractivos de la “Ruta Moche”, que abarca Lambayeque y La Libertad (Costa Norte del Perú), y donde se pueden experimentar las milenarias tradiciones de la cultura Mochica que perduran hasta la actualidad.
Dentro del programa también está previsto un encuentro con el escritor y periodista, Rafael León Rodríguez, conocido como Rafo León, que abordará “La Lima de Mario Vargas Llosa”, muy bien representada hoy en una curiosa ruta turística que los agentes españoles conocerán.
Los asistentes a este congreso podrán participar además en un coloquio sobre el “Turismo Rural Comunitario en el Perú -Isla Los Uros”, que correrá a cargo de Cristina Suaña, ganadora del primer puesto en la categoría individual del Concurso Nacional de Innovación e Buenas Prácticas en Turismo Rural Comunitario, organizado por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú.
De esta forma, el 26 Congreso de FEAAV se configura como una ocasión ideal para potenciar e incrementar los intereses del sector turístico español en la zona, reforzando el Espíritu de Mar del Plata, acuerdo de cooperación entre agencias de habla hispana sellado en el Congreso de 2008, celebrado en Argentina, y que nació con la intención de englobar a todas las Asociaciones Latinoamericanas de Agencias de Viajes.
“Todos aquellos que decidan participar en el Congreso podrán profundizar en el conocimiento de un destino, Perú, que esconde innumerables atractivos y que durante los últimos años se ha configurado como opción preferente para miles de españoles”, apunta el comunicado.
Añade que en 2010 unos 80 mil turistas españoles visitaron Perú y manifestaron haber vivido excelentes experiencias en la nación sudamericana. Por ello, se espera que este año esa cifra pueda llegar a los 90 mil viajeros y seguir creciendo en el futuro, gracias al incremento de las frecuencias de vuelos entre ambas naciones.
Por último, la nota recuerda que este viaje profesional llega, una vez más, precedido de las Jornadas Técnicas, celebradas a comienzos de julio en Córdoba y que sirvieron de punto de partida del Congreso de la FEAAV.