Alemania: ITB de Berlín rompió con sus propios récords en edición recién concluida

12 de Marzo de 2008 7:58am
godking

Alemania. "La ITB Berlín sigue creciendo. Según datos facilitados por los expositores, en el entorno del evento se alcanzaron cifras de negocios de cerca de seis mil millones de euros", resumió el Dr. Christian Göke, director ejecutivo de Messe Berlín. La feria líder de la industria turística globalizada también presentó este año más expositores que nunca.

Teniendo en cuenta que había una huelga y mucha nieve, en los pasados cinco días acudieron a las actividades de la feria más profesionales que el año anterior. Cerca del 40 por ciento de los profesionales provenían del extranjero, para informarse en la capital alemana sobre las tendencias actuales de este sector. "El congreso que acompaña el evento marcó un nuevo récord de visitantes y atrajo a más ejecutivos internacionales de puestos de responsabilidad empresarial que nunca. Con ello la ITB Berlín ha puesto de manifiesto su papel estelar de forma contundente", argumentó el Sr. Göke.

El ambiente en el sector internacional del turismo y en los viajes de negocios fue muy optimista. Los expositores se mostraron ampliamente satisfechos con su participación. La feria de turismo más grande del mundo volvió a iniciarse marcando cifras récord en expositores. 11.147 empresas de 186 países mostraron al público nuevos productos y servicios del turismo (año anterior: 10.923 empresas procedentes de 184 países).

Después de una animada semana profesional, antes de finalizar, tuvo acceso el público en general que también registra un balance positivo. "En total vinieron a los salones feriales 177.891 visitantes. Del miércoles al viernes se registraron 110.322 profesionales (2007: 108.735). El fin de semana se informaron de las ofertas 67.569 visitantes no profesionales", se informa en comunicado enviado a esta redaccción. Las encuestas realizadas durante esta ITB dieron como resultado que el 70 por ciento del público tiene la firme intención de acudir a una agencia tras su paso por la feria.

La 42 edición de la ITB Berlín estuvo una vez más al completo. Dado que los 160.000 metros cuadrados de los 26 pabellones junto a la torre de radio y TV estaban totalmente ocupados, algunos expositores resolvieron su ampliación construyendo stands de dos plantas. Ejemplo espectacular de esta medida fue este año el stand de la línea aérea Emirates Airline que consistió en un globo giratorio de tres plantas.

Tanto los expositores de todo el mundo como el programa del congreso ITB Berlín Market Trends & Innovations dejaron patente que la industria turística tiene como uno de sus cometidos el compromiso con el cambio climático y lo que ello implica para el sector. El congreso fue muy sonado con la presencia de famosos oradores como Bertrand Piccard o Peter Sloterdijk, además de un variado programa en el que se abordaron temas de la aviación civil y del sector hostelero, travel technology y destinaciones, que registró una afluencia de 11.000 visitantes, todo un récord. También los Business Travel Days, que este año tuvieron su première con la introducción del presentador de TV norteamericano Richard Quest, contribuyeron a ampliar el número de participantes.

BTW y DRV: ITB Berlín un gran éxito

Klaus Laepple, Presidente de la Federación Alemana de Viajes (DRV) y de la Federación de la Economía Turística (BTW) precisó: "A lo largo de cinco días, el mundo de los viajes se dio cita en Berlín y se concentró en una plataforma única para intercambiar opiniones, relacionarse y hacer negocios que abarcan todo el mundo.

La ITB Berlín de 2008 ha demostrado una vez más que es el centro internacional del turismo mundial. Los profesionales del mundo entero aprovecharon este escenario de la comunicación para colocar las vías que conducen a la temporada de turismo. La ITB en su calidad de encuentro definitivo de rango mundial para el sector ha sido un resonante éxito. Las cifras lo documentan de manera contundente. En consonancia con estos signos de positiva tendencia, estamos convencidos de que el año turístico 2008 será un éxito", afirmó esperanzado el Sr. Laepple.

Organización Mundial de Turismo (OMTNU)

Francesco Frangialli, Secretario general de la World Tourism Organization (UNWTO): "Estamos muy orgullosos de haber sido una vez más parte integrante de la ITB Berlín, que sigue siendo un importante miembro de la OMTNU. La feria líder de la industria turística a escala global se hace acreedora de su fama - Es punto de encuentro inigualable para los agentes y actores del sector, para expertos y representantes de los gobiernos nacionales y para el viajero mismo. La ITB Berlín ha demostrado que nuestro sector económico pone en práctica los criterios de sostenibilidad. Este es uno de los logros fundamentales de la OMTNU. Nos alegramos de poder volver al año que viene a este evento y fortalecer y ampliar los vínculos que a él nos unen”.

El país invitado de honor, la República Dominicana

La República Dominicana gozó de interés especial por parte de los medios de comunicación, como invitado de honor de este certamen. Es uno de los destinos que está en temporada todo el año, y sus turoperadores han conquistado un lugar seguro en la oferta turística mundial, cosa que queda contrastada con el desarrollo de las llegadas internacionales a este país, que en el 2007 fueron de más de cuatro millones de visitantes. Las perspectivas de crecimiento son importantes, sobre todo debido a su estabilidad política y el saludable clima de inversiones y negocios que no deja de mejorar. La presencia de la República Dominicana en el ferial de Berlín registró una enorme afluencia de interesados por mantener contactos y relaciones con la delegación dominicana.

Magaly Toribio, Vicesecretaria de Turismo de la República Dominicana: "La ITB Berlín ha superado con creces todas nuestras expectativas. Nuestros expositores han hacho más negocios que en el 2007. La demanda de los compradores fue enorme, y la afluencia de público también supera lo previsto. Estamos más que felices. La ITB Berlín no sólo ha despertado un mayor interés por nuestro país. Estábamos y estamos en la gran escena internacional del turismo. La feria es importantísima para nuestra promoción. Las entrevistas y contactos de negocios no se limitan al país anfitrión sino que entablamos relaciones con profesionales de Francia, Gran Bretaña, España e Italia.

“También Rusia y otros mercados de la Europa oriental mostraron su interés. Fueron numerosos los periodistas de la República Dominicana, tanto de la televisión como de la radio y los medios impresos y electrónicos quienes informaron ampliamente de todo cuanto se ofrecía en la feria. Personalmente, es la quinta vez que acudo a la ITB Berlín. Con mucho, fue está mi participación más importante", concluyó.

La ITB Berlín goza además de una atracción especial entre los destinos de vacaciones y como instrumento de marketing. La demanda de inscripciones para la próxima edición de la feria tuvo su colofón en la firma con el ministro turco de turismo de las candidaturas de participación de su país para el año 2010. Las solicitudes para participar en 2011 y 2012 están ya en pleno apogeo.

ITB Berlín: punto de encuentro de la política y los medios

La ITB Berlín es un acontecimiento internacional para los medios de comunicación. Además de las principales agencias de noticias internacionales se acreditaron unos 8.000 periodistas procedentes de 90 países. Los representantes de la política y los diplomáticos también acudieron en nutrido número a esta plaza ferial del turismo. Acudieron 171 representantes políticos y diplomáticos de 100 países a esta ITB Berlín (2007: 137 procedentes de 85 países). Entre ellos 71 embajadores, 82 ministros y 18 secretarios de Estado.

La siguiente edición de la ITB Berlín se celebrará del miércoles al domingo 11 a 15 de marzo de 2009. Los días exclusivos para profesionales volverán a ser miércoles a viernes.

Back to top