Argentina: Sesiona desde hoy en San Martín de los Andes el Primer Encuentro de Turismo Indígena de las Américas

16 de Marzo de 2011 4:42am
webmaster
Argentina: Sesiona desde hoy en San Martín de los Andes el Primer Encuentro de Turismo Indígena de las Américas

Argentina. Con la finalidad de propiciar intercambios de experiencias entre comunidades indígenas que han mejorado su calidad de vida con el desarrollo de la actividad turística, y de acercar estas estrategias a otras que no lo hacen, se celebra desde hoy, y hasta el próximo sábado 19, el Primer Encuentro de Turismo Indígena de las Américas, que tendrá lugar en la localidad neuquina de San Martín de los Andes.

Según explicaron días atrás sus organizadores, la cita también busca propiciar un espacio que permita extraer conclusiones para la acción de los gobiernos, a partir de congregar diferentes muestras exitosas de turismo indígena de las Américas y de reunir el conocimiento de profesionales y académicos con experiencia en el tema.

En el encuentro se abordarán diversos ejes temáticos como: sostenibilidad; manejo de áreas naturales protegidas; turismo comunitario; calidad en turismo rural y comunitario; modelos innovadores de desarrollos turísticos inclusivos; conformación de redes de pueblos indígenas; políticas públicas en materia de desarrollo territorial indígena; rutas alimentarias; y desarrollo de grandes proyectos turísticos por comunidades indígenas, refiere una nota publicada en el Diario del Fin del Mundo.

Por supuesto, también se persigue con este evento que se revaloricen elementos culturales y tradiciones muy arraigadas en los pueblos indígenas, que de por sí los hacen atractivos. Se quiere igualmente impulsar el diseño de políticas públicas “que promuevan el desarrollo de negocios turísticos inclusivos, sustentables y de género en estas comunidades de las Américas”, argumentaron los organizadores.

En la agenda de trabajo de esta primera convocatoria se incluyen  conferencias magistrales, ponencias, talleres, mesas de trabajo, muestras artesanales y de alimentos típicos, y mesas de negocios; entre muchas otras actividades.

Back to top