Brasil planea construir unos 800 nuevos aeropuertos

17 de Diciembre de 2012 11:27pm
webmaster
Brasil planea construir unos 800 nuevos aeropuertos

Brasil, que espera cerrar 2012 con casi seis millones de turistas internacionales y llegar a diez  millones antes de 2020, planea construir un aeropuerto en todas las ciudades de cien mil o más habitantes, lo que arrojaría unas 800 nuevas instalaciones de ese tipo.

En días recientes, durante una visita a París, la presidenta Dilma Rousseff dijo ante empresarios que el gobierno tiene la intención de construir alrededor de 800 aeropuertos. “Queremos que todas las ciudades con más de 100 mil habitantes tengan acceso a una terminal aérea que esté a una distancia máxima de 50 o 60 kilómetros del centro”, afirmó.

Al considerar que se trata de “una necesidad importante para el crecimiento del país”, Rousseff señaló que “Brasil es un país continental, No precisamos sólo ferrovías. Y algunas personas sólo pueden trasladarse en avión”.

Según datos de la Empresa Brasileña de Infraestructuras Aeroportuarias, hay actualmente 66 aeropuertos comerciales en funcionamiento, que entre enero y septiembre atendieron a 144 millones de pasajeros, 130 millones de ellos en vuelos domésticos (con un crecimiento anual medio de 12%).

El país de 194 millones de habitantes, con cifras crecientes de movimientos internos y de arribos de turistas internacionales, encara para los próximos años una escalada en el turismo y en otros sectores económicos, con el fuerte impulso que dan a las inversiones la celebración de la Copa del Mundo de Fútbol en 12 ciudades en 2014 y de los Juegos Olímpicos de 2016 en Río de Janeiro.

Pero renovar la red de transporte de aeropuertos de cara a la demanda interna parece ser lo más urgente. La ministra de Planificación, Miriam Belchior, ha dicho que la reforma de los aeropuertos es un “desafío que no puede esperar al Mundial. Nuestro desafío no es el Mundial, es hoy; es atender nuestra demanda actual”.

Primer estadio para el Mundial

Rousseff inauguró este fin de semana el primer estadio reformado para el Mundial de 2014 y la Copa de las Confederaciones de 2013, el Castelao de la ciudad de Fortaleza, capital del estado de Ceará.

Durante la ceremonia, la mandataria cortó la cinta, pateó desde el centro del campo un balón Cafusa (modelo que se usará en el Mundial) y asistió junto al resto de los presentes a un mensaje del presidente de la FIFA, Joseph Blatter, proyectado en una de las pantallas de la instalación.

La renovación del Castelao, construido en 1973, implicó una inversión de unos 245 millones de dólares, un presupuesto que incluye los costos operativos hasta 2018.

Las obras contemplaron la demolición de una tribuna completa y las gradas inferiores, además de la colocación de una fachada de acero inoxidable y vidrio con 60 pilares de 42 metros de altura que dan una moderna imagen al estadio, con capacidad para unas 65 mil personas.

Back to top