Celebran jornadas de turismo de naturaleza en Cuba

28 de Septiembre de 2015 4:00am
webmaster

A pocas horas de la celebración del Día Mundial del Turismo hoy concluyó en la región occidental un importante encuentro de viajes de naturaleza. El X Evento Internacional de Turismo de Naturaleza Turnat 2015 (22 al 27 de septiembre) cerró este fin de semana jornadas de caminatas, cabalgatas, senderos y aventuras con 160 asistentes de una decena de países, la mayoría expertos en este tipo de viajes.

Durante la clausura en la finca San Vicente, de la provincia de Pinar del Rio (Viñales), el ministro de Turismo cubano, Manuel Marrero, junto a funcionarios del territorio, convocaron la próxima edición en 2017 en Holguín y Baracoa (oriente).

Entre los asistentes a Turnat 2015 estuvieron representantes de Canadá, Argentina, Holanda, Bélgica, México, Panamá, Estados Unidos, Francia, Italia, España, Alemania, Reino Unido, Costa Rica, Brasil, Venezuela, China y Cuba.

Al cierre congratularon a la canadiense Marcelle Chunier por tener presencia en todas las ediciones de Turnat, y a la costarricense Ana Báez, asesora y especialista de referencia.

Dijo el Ministro que este Día Mundial del Turismo se festejará el 27 de septiembre bajo el lema Mil millones de turistas, mil millones de oportunidades.

Con más de mil 138 millones de turistas en viajes por todo el planeta, este sector se convierte en una poderosa fuerza transformadora de influencia decisiva en la vida de millones de personas, sentencio Marrero.

En particular a Cuba, en lo que va de año, llegaron poco más de dos millones 580 mil visitantes extranjeros para un alza del 17,8 por ciento frente al año anterior.

Los principales mercados, insistió Marrero, crecen, como Francia, con el 30 por ciento, y España, con 25,5, además de aumentar las visitas de estadounidenses en 59 por ciento a partir de las 12 licencias generales aprobadas por Washington.

Pese a esa mejoría, aclaró el titular, continúan prohibidos por Ley los viajes turísticos desde Estados Unidos a Cuba.

Significó que desde el punto de vista social son varios los ejemplos en Cuba de desarrollo del turismo con influencia en la prosperidad económica de comunidades.

Entre esos ejemplos mencionó Viñales, Las Terrazas, Trinidad, Caibarién, Morón, Baracoa, Remedios y Gibara.

Recalcó que Cuba continuará su apuesta por un modelo turístico que responda a los retos más importantes del mundo actual, como el crecimiento socioeconómico, el desarrollo inclusivo y la conservación del medio ambiente.

Back to top