Chile celebró edición FIDAE 2016

Con la participación de unas 110 mil personas, Santiago de Chile celebró el fin de semana la 19 de la Feria Internacional del Aire y del Espacio, FIDAE 2016.
En esta edición participaron 60 naciones, "Hemos logrado que siete países nuevos vengan a presentar su aeronáutica. Esta ha logrado ser una feria internacional con el reconocimiento de ser la quinta más grande del mundo, ya que aquí se produce una serie de relaciones, no solo económicas, sino que también tecnológicas, que permite el desarrollo de esta área en Chile y en el mundo", señaló señaló el ministro de Defensa, José Antonio Góme.
En este sentido, el titular de Defensa detalló que el país ha participado de conferencias para el desarrollo de esta área en el país. A diferencia de otros años, estuvieron ausentes varios representantes de las principales líneas aéreas latinoamericanas, lo que demostraría los problemas que atraviesa esta industria en la región.
135 aeronaves en exhibición representando a 17 países, comandantes de 23 fuerzas aéreas y un énfasis importante en el tema de aviación civil, son algunas de las cifras que marcan lo que fue esta FIDAE. Según sus directivas, un 36% de la exhibición está relacionado con el área de defensa, mientras que el 64% restante se enfoca en temas civiles.
La Feria presentó al Airbus A350 como el avión comercial más novedoso del evento. Esta aeronave, la más reciente del fabricante europeo, ya vuela en Latinoamérica con los colores de TAM y sigue ofreciendo sus ventajas tecnológicas a otros potenciales clientes. (Lea aquí: Airbus sigue liderando aviación comercial latinoamericana)
La presencia de los F-22 de la USAF marcó un punto relevante dentro de la exhibición aérea. Ya hemos reseñado cómo estos aviones son la parte más visible de un contacto más cercano entre la FACh y la USAF.
Por primera vez en la historia de la feria se reunieron pilotos que vivieron experiencias sin explicación para relatar sus historias.
Uno de los casos expuestos fue el vivido en Perú en 1980, cuando los radares identificaron un objeto volando cerca de una zona restringida. El piloto llegó al lugar y realizó disparos, pero el objetivo no tuvo ningún daño y escapó a gran altura y velocidad.
Otro se vivió en Bariloche, Argentina, donde un Ovni voló junto a un avión comercial.