Chile registró cifras récord de inversión extranjera en los últimos dos años
Entre 2010 y 2012 la inversión extranjera en Chile se duplicó, sumando 68.627 millones de dólares, lo que confirma el buen momento que vive ese país y llevó a ubicarlo por primera vez el pasado año como el segundo destino más destacado en Latinoamérica en este tópico, detrás de Brasil, según las últimas proyecciones de Naciones Unidas.
Así lo han resaltado autoridades de la nación sudamericana, como el vicepresidente ejecutivo del Comité de Inversiones Extranjeras (CIE), Matías Mori, quien dijo que ese resultado constituye un gran logro para un país con un mercado bastante más pequeño que los otros que históricamente han liderado por este tema en la zona.
El experto realizó esas declaraciones, recogidas por el diario La Tercera, tras darse a conocer esta semana datos del Banco Central de Chile que evidencian que tan solo en 2012 la Inversión Extranjera Directa (IED) en ese territorio aumentó 32,2% frente al año anterior, totalizando un récord de 30.323 millones de dólares.
Abunda el reporte que entre 2010 y 2012 el alza en este indicador fue de un 42%, si se comparan los 68.627 millones de dólares referidos con los 48.403 millones registrados entre 2006 y 2009.
Para el ministro de Economía chileno, Pablo Longueira, estas cifras son la mejor demostración de el país es visto hoy “como uno de los principales destinos por los inversionistas extranjeros".
El reporte enfatiza además en que el pasado año el resultado de inversión extranjera como porcentaje del PIB fue de un 11,3% en la nación austral, en tanto que en el período 2010-2012 llegó a un 9,2%.
Los sectores que recibieron los principales montos de inversión extranjera fueron la minería, con 15.096 millones de dólares; servicios con 9.543 millones; e industria con 3.372 millones de dólares.
Respecto a los países, los principales montos ingresados a Chile en 2012 provinieron de Estados Unidos, España , Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Canadá , Japón y Países Bajos.