China: Asociación e iniciativa, las claves de los destinos turísticos de cara a la crisis
China. El análisis de los principales retos del turismo frente a la desaceleración económica mundial fue el principal objetivo de la V Conferencia Internacional sobre Gestión de Destinos, celebrada a inicios de esta semana en Hangzhou.
Bajo el título “Capear el temporal de la recesión mundial: el reto para la gestión de destinos”, esta cita subrayó la necesidad de que los destinos turísticos se adapten a las condiciones actuales a fin de mitigar su impacto negativo.
La grave crisis económica y la caída resultante de la confianza de los consumidores han obligado a los destinos turísticos a reconsiderar el modo en que operan. La dinámica del sector turístico cambia con rapidez y surgen nuevos retos que exigen una respuesta efectiva.
La V Conferencia Internacional sobre Gestión de Destinos, organizada por la OMT, en asociación con la administración nacional de turismo de China, la Pacific Asia Travel Association (PATA) y el gobierno municipal de Hangzhou, fue una oportunidad para presentar soluciones prácticas, sensatas y de coste razonable para afrontar un reto complejo, confirmaron sus participantes y varios de los medios de prensa que cubrieron el evento.
La Conferencia reunió a más de 300 participantes de 35 países, entre los que había representantes de gobiernos centrales, autoridades regionales y locales, profesionales del sector y miembros de los círculos académicos, que presentaron un arsenal de medidas específicas y actuaciones políticas emprendidas por los destinos turísticos para responder eficazmente.
“La cooperación y las asociaciones para una gestión y un marketing efectivos son aspectos cruciales para que los destinos turísticos puedan evitar las peores consecuencias de la recesión económica, mientras que la innovación se convierte en herramienta clave para mantener la competitividad, incrementar la sostenibilidad y atraer a nuevos segmentos de consumidores en el futuro”, concluyeron los participantes.