Ciegos y débiles visuales conocen Tlaquepaque a través de los sentidos

21 de Agosto de 2015 2:30am
webmaster

 

Las más de 100 personas ciegas y débiles visuales que participaron en Tifloencuentro Internacional 2015, conocieron este municipio mexicano a través de sus sentidos: olfato, tacto, oído y gusto; además, participaron en talleres artesanales.
 
Las autoridades municipales señalaron que los visitantes procedían de países como Argentina, Colombia, Costa Rica, Chile, España, Estados Unidos, Guatemala, Italia, México, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
 
De esta forma, el lunes último, San Pedro Tlaquepaque recibió a integrantes del Tifloencuentro, quienes a través de diversos recorridos y talleres interactivos se acercaron a historia, gastronomía y cultura artesanal que caracterizan a este municipio.
 
Para esa visita que realizó un grupo superior a las 100 personas, se efectuó un programa de actividades que contempló "Sintiendo Tlaquepaque", un recorrido turístico incluyente dirigido a personas que presentan ceguera y baja visión, informó Mauricio Preciado Navarro, director de Desarrollo Económico y Turismo del ayuntamiento.
 
Añadieron que en ese recorrido los participantes conocieron mejor a San Pedro Tlaquepaque, a través de sus sentidos como lo son el olfato, tacto, oído y gusto; esto con el apoyo de personal de la misma dependencia municipal, quien se encargó de guiarlos y brindarles una explicación de los lugares que visitaron y la historia de los mismos.
 
A la par de dicha actividad, los integrantes de Tifloencuentro tuvieron la oportunidad de conocer el proceso artesanal de figuras de barro, esto a través de un taller que brindó el artesano Jorge Méndez Macías.
 
Durante esta actividad, los participantes pudieron preparar el barro que luego utilizarían para la fabricación de una figura artesanal, que hicieron con la ayuda de un torno o con sus propias manos.
 
Preciado Navarro señaló que estas actividades se realizaron tras la comida que los invitados a este municipio tuvieron en El Parián, en donde disfrutaron de deliciosos platillos tradicionales, acompañados por música mexicana.
 
Durante el evento, el funcionario invitó a la sociedad en general, a ser parte de esa experiencia única en su clase, en la zona metropolitana.
 
El Tifloencuentro 2015 es la primera vez que se lleva a cabo fuera de Buenos Aires, Argentina; en esta ocasión la sede fue el estado mexicano de Jalisco y, San Pedro Tlaquepaque uno de los municipios que visitaron.
 
Se contó con la participación de 102 personas ciegas y débiles visuales de los citados países, quienes tuvieron la oportunidad de conocer a través de sus sentidos, esa localidad.
 
"Sintiendo Tlaquepaque" es un recorrido turístico guiado, que fue diseñado por el Gobierno Municipal de San Pedro Tlaquepaque, especialmente para personas ciegas y de baja visión, al que también tiene acceso la ciudadanía en general.
 
Con este proyecto, el cual comenzó en el 2013 y ha tenido una buena aceptación, se busca la inclusión y proporcionar un momento de esparcimiento y concientización a los participantes.
Back to top