Colombia: El Carnaval de Barranquilla recorrerá varias ciudades de Europa

15 de Mayo de 2010 12:10am
godking
Colombia: El Carnaval de Barranquilla recorrerá varias ciudades de Europa

Colombia. Entre el 18 de mayo y el 22 de junio, el Carnaval de Barranquilla, el más famoso de este país, desembarcará en Europa para recorrer las calles de Madrid, Cádiz y Barcelona, así como de otras capitales europeas, después de una gira que desde principios de 2010 le ha llevado a varias urbes de Estados Unidos y Latinoamérica.

Garabatos, cumbianeras, monocucos, marimondas, diablos arlequines y otros personajes del Carnaval recorrerán el Mediterráneo y las calles de algunas de las principales capitales europeas, trasladando su mensaje de convivencia, multiculturalidad y alegría como parte de una tradición ya declarada Patrimonio Oral e Inmaterial de la Humanidad.

La iniciativa es resultado del trabajo conjunto entre la Fundación Carnaval de Barranquilla y la Embajada de Colombia en España, en colaboración con la Oficina de Comercio Exterior de Colombia en España (Proexport Colombia), las Embajadas de Portugal y Polonia, el Ministerio de Asuntos Exteriores y la compañía naviera Pullmantur.

La gira del Carnaval de Barranquilla busca ofrecer la imagen más divertida y colorista de Colombia, coincidiendo, en la mayoría de los casos, con festivales y celebraciones populares de toda Europa, dijo una fuente de la organización.

Empleando el ya establecido lema promocional “Colombia, el riesgo es que te quieras quedar”, “queremos hacer llegar al mundo la alegría y diversidad de nuestro país, porque Colombia es mucho más de lo que la gente piensa”, declaró la representante internacional de la Fundación Carnaval de Barranquilla, Mireya Caballero.

Este es el tercer año consecutivo en que el carnaval colombiano sale de sus fronteras, después de recorrer Asia y los Países Bajos en 2008 y 2009.

La gira, en la que participan 25 artistas transformados en personajes de carnaval, como cumbianeras, arlequines, garabatos, monocucos y marimondas, iniciará su recorrido mediterráneo en Marruecos el 20 de mayo, aprovechando la celebración de la novena Edición del Mawazine Festival.

De ahí dará el salto a Cádiz, donde permanecerá desde el 26 de mayo hasta el 28 de junio, con motivo del XXVI Festival Iberoamericano de Música Manuel de Falla, si bien la presentación oficial tendrá lugar el próximo 27 de mayo.

La caravana fiestera del carnaval llegará a Madrid el día 7 de junio, ofreciendo su espectáculo en la Casa de América, y el día 8 se presentará en varios escenarios de la capital española, que todavía no han sido confirmados.

Barcelona será la tercera y última de las paradas del carnaval en España, una vez que la comparsa carnavalera se haya subido a bordo de un crucero de la compañía Pullmantur, medio de transporte con el que recorrerá el resto de Europa haciendo escalas en Mónaco, Florencia, Roma, Nápoles y Túnez entre el 29 de mayo y el 5 de junio.

Con motivo de la festividad del Día Nacional, el 13 de junio el Carnaval de Barranquilla llegará hasta Lisboa. Varsovia será el final de este recorrido europeo, donde el espectáculo tradicional se presentará entre el 18 y el 20 de Junio, aprovechado la celebración del Festival al Aire Libre más grande y prestigioso que se celebra en la capital polaca, el Wianki nad Wisla —Guirnaldas sobre el Río Vístula.

Barranquilla es el centro cultural del Caribe colombiano por excelencia. La convivencia entre judíos, alemanes, italianos, ingleses, españoles, franceses, americanos, libaneses, turcos, entre otros, hizo que allí se fraguaran diversas corrientes, tendencias y movimientos culturales de vanguardia, quedando plasmada en expresiones arquitectónicas, gastronómicas y culturales.

El Carnaval de Barranquilla es vivo ejemplo de la tradición y la cultura colombiana que se cuece en esta región caribeña, resultado de la triple herencia europea, africana y americana, en la que la festividad española se entrelazó con las ceremonias aborígenes y los ritos seculares africanos.

Después del carnaval, que se celebra durante febrero, es imprescindible el festival Barranquijazz, considerado la segunda fiesta musical más importante, y que cada mes de septiembre llega a calles y centros culturales de la ciudad con el mejor jazz latino.

Back to top