Colombia tiene en el turismo un negocio con mucho futuro, confirman agentes de viajes

23 de Mayo de 2008 3:10am
godking

Fuente: El tiempo

Colombia dedicará este año una cifra total de 55 mil millones de dólares para promocionar sus múltiples ofertas turísticas en todo el mundo. Este país busca resarcir así la imagen negativa que todavía persiste sobre su seguridad y estabilidad política.

La cifra se conoció en el XIII Congreso de Agencias de Viajes, organizado por la Asociación Colombiana de Agencias de Viajes y Turismo (Anato), que se celebra hasta hoy en Medellín. Según Luis Guillermo Plata, ministro de comercio, industria y turismo, este dinero se invertirá en promoción interna, externa y en infraestructura, otro de los puntos flacos del país.

La conclusión de la jornada de ayer en el referido evento fue que “el turismo es un negocio con futuro en el país, pero todavía hay que trabajar mucho para fortalecerlo”. Muestra de ello es que Colombia solo representa el 3 % de las llegadas internacionales a Latinoamérica, y en el PIB de este país el turismo solo participa con el 2.2%, mucho menos que en Tailandia después del tsunami, que hoy aporta 6.7%.

"Estamos tratando de proveer todas las herramientas para que se pueda mejorar el negocio", dijo Plata. Sin embargo explicó que hay varios retos que Colombia tiene que enfrentar como la reevaluación, la situación en fronteras, la imagen del país y la inseguridad.

“La entrega de Karina o la muerte de Raúl Reyes son buenas noticias, pero en el extranjero son anuncios que preocupan, porque hay una gran brecha entre realidad y percepción" comentó.

Al respecto, la senadora Marta Lucía Ramírez, también asistente al Congreso, afirmó que la seguridad democrática ha contribuido al mejoramiento de las condiciones para viajar por las carreteras, y que lo que le ha faltado al sector ha sido una política de promoción de turismo interno.

Colombia tiene falencias en el turismo receptivo. "Esto no solo le compete a las agencias sino a los hoteles, al transporte terrestre y a las aerolíneas", afirmó.

Después de que el gremio de las agencias le explicara al ministro las afectaciones de la tasa de cambio, pues venden en dólares y gastan en pesos, Plata aseguró que se reunirá con las aerolíneas para que los tiquetes no suban, y se analizará las opciones de un Certificado de Reembolso Tributario (CERT). "Escucharemos las propuestas y está la voluntad del gobierno", afirmó.

Para Ricardo Lozano, presidente de la Anato, lo ideal es que no suban las tarifas y que se logren articular todas las propuestas, para lograr que el turismo sea un eje de desarrollo.

Back to top