Concluyen en Dominicana dos importantes obras en beneficio del desarrollo turístico

09 de Agosto de 2012 11:28pm
webmaster
Concluyen en Dominicana dos importantes obras en beneficio del desarrollo turístico

La autopista El Coral, que facilitará la conexión terrestre entre las principales ciudades, aeropuertos y destinos turísticos del Este de República Dominicana, donde se concentra el 60% de la oferta hotelera de ese país, fue inaugurada esta semana por el presidente Leonel Fernández, quien también puso punto final a las obras de remodelación emprendidas para mejorar los servicios del Aeropuerto Internacional de Las Américas, en Santo Domingo.

El mandatario dominicano ratificó en declaraciones a la prensa tras ambos actos que estos dos proyectos de infraestructura redundarán en beneficio del desarrollo turístico de la isla caribeña, que aboga por recibir cada vez más visitantes internacionales y porque estos aumenten su movilidad por ese país, conociendo en un mismo viaje varios destinos locales.

En ese sentido, la autovía que acaban de estrenar, construida a un costo que supera los 400 millones de dólares y con una extensión de 70 kilómetros, une a reconocidos polos turísticos como La Romana, Punta Cana, Bávaro, Bayahibe, Dominicus, Macao y Uvero Alto, formando parte de un gran sistema de autopistas que planea enlazar de manera más rápida a Santo Domingo con la región Este del país.

De hecho, en su presentación, el ministro de Obras Públicas, Víctor Díaz Rúa, informó que se espera un flujo de tráfico de unos 8 mil vehículos diarios por esta red de carreteras, que permite reducir el traslado de Santo Domingo a Punta Cana de cuatro a dos  horas.

Según publicaron varios medios locales, la moderna vía cuenta con cuatro carriles, seis grandes distribuidores, dos puentes de gran envergadura sobre los ríos Chavón y Duey, un excelente servicio de señalización,y debe sumar en el futuro varios peajes.

La empresa encargada de la ejecución del proyecto fue el Consorcio Autopista del Coral, S.A., bajo la supervisión  de la Consultora Tecnoamérica, SRL. La construcción de la moderna vía se inició el 7 de octubre de 2009 y fue financiada a través del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el BNP-Paribas/PRI.

Refirió además el ministro de Obras Públicas que la etapa de operación y mantenimiento del proyecto tendrá un plazo de 300 meses (25 años), en los que la empresa contratada asumirá ambas funciones.

Un aeropuerto totalmente remozado

El presidente dominicano alabó también el trabajo recién realizado por la compañía Aeropuertos Dominicanos Siglo XXI (AERODOM) para remozar totalmente el Aeropuerto Internacional de Las Américas, en Santo Domingo, donde se cambió la imagen de la fachada, se instalaron equipos adicionales y se mejoró la zona de chequeo de pasajeros.

Además, se acometió la remodelación y ampliación de Emigración, el reordenamiento de los espacios comerciales y de servicios para los viajeros,  el satélite, migración de llegada y Aduanas en la terminal sur.

En representación de la empresa concesionaria de este aeropuerto, el presidente de su Consejo de Administración, Juan Carlos Torres, explicó que la iniciativa se fundamentaba en optimizar los espacios de la terminal, mejorar el funcionamiento de los flujos de pasajeros y modernizar la imagen, incorporando elementos de la identidad nacional y garantizando la seguridad y la calidad de los servicios.

De acuerdo con declaraciones  de ese mismo funcionario, citadas igualmente por la prensa local, este tipo de obras se emprenderán también en otros de los aeropuertos de los que AERODOM tiene en concesión, como es el caso del Gregorio Luperón de Puerto Plata.
 

Back to top