Costa Rica celebrará entre el 20 y 21 de febrero su Segunda Bolsa de Inversión Turística
Costa Rica. Inversionistas, representantes de cadenas hoteleras y de entidades financieras e inmobiliarias de Estados Unidos y Europa, entre otros, participarán en la Segunda Bolsa de Inversión Turística, que se celebrará en febrero en este país.
La feria, prevista para los días 20 y 21 de febrero, es auspiciada por el Instituto Costarricense de Turismo (ICT), la cancillería costarricense y el Centro de Iniciativas del Desarrollo (Cinde), y reunirá a un vasto sector empresarial vinculado con las inversiones turísticas y el desarrollo de megaproyectos.
"En esta nueva oportunidad, los asistentes analizarán las tendencias del turismo en el país y en otras latitudes, los desafíos, la posibilidad de establecer alianzas estratégicas y las inversiones en general", dijo la presidenta del Cinde, Edna Camacho.
"Se trata de que haya una intensa interacción entre posibles socios que pretenden invertir en el turismo, los requisitos que Costa Rica establece para los procesos de inversión turística", agregó Camacho.
El gerente del ICT, Allan Flores, adelantó que al evento esperan la participación de 400 personas, cien más que en la última edición.
Flores explicó que Costa Rica desarrolla el Proyecto Nacional de Desarrollo de Turismo Sostenible, destinado a promover inversiones turísticas en el Sur y Atlántico del país, donde son menores en comparación con la región Norte y Pacífico Central.
En Guanacaste (Pacífico norte), donde se ubican decenas de playas, reservas biológicas y volcanes, hay en desarrollo al menos 16 megaproyectos -hoteles, residencias y condominios-, destinados a extranjeros de altos ingresos, principalmente norteamericanos y europeos.
"Los contactos que se establezcan durante la II Bolsa de Inversión Turística son fundamentales para guiar a potenciales inversionistas en materia legal y las oportunidades de negocios que ofrece Costa Rica", puntualizó Flores.