Cuba: La OMT reitera que viajes internacionales no deben limitarse por epidemia de gripe A

29 de Junio de 2009 5:19pm
godking

Cuba. Representantes de la Organización Mundial el Turismo (OMT) afirmaron en La Habana que los viajes internacionales deben continuar y no limitarse, ante la epidemia de gripe A que se ha extendido por el mundo, y elogiaron la postura de México frente al impacto que la enfermedad ocasionó a su industria del ocio.

El secretario general adjunto de la Organización Mundial del Turismo (OMT), Taleb Rifai, consideró que "se deben continuar haciendo viajes, porque las limitaciones no van a contener la epidemia”, reportó un cable de la agencia EFE.

Señaló que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado la fase 6 de la epidemia lo que significa que la epidemia "es una situación mundial"

"Estas son crisis que van seguir, como en otros momentos, cuando circuló la influenza aviar, o en las situaciones de crisis económicas en Asia y el Medio Oriente. Son cosas con las que tenemos que luchar", señaló el funcionario en una rueda de prensa al concluir su primera visita a la isla, tras asumir el cargo.

Respecto a los efectos negativos para los flujos de turistas en México, dijo que ese país ha enfrentado un reto muy importante, con una gran cantidad de determinaciones que le han permitido sobreponerse en esta gran batalla dentro y más allá de la región.

Según el secretario de la OMT en México "se hicieron las cosas correctas, se tomaron las acciones y se dieron los pasos necesarios" ante la epidemia de influenza que ha afectado su economía y particularmente el sector del turismo.

"No se trata de una situación de México sino mundial, por lo tanto no hay ninguna razón para no recomendar los viajes a ese país, como no habría para ninguna otra parte del mundo", añadió el representante regional de la OMT, Carlos Vogeler.

En relación con la crisis económica mundial, el secretario adjunto Taleb Rifai dijo que para el turismo tanto el 2009 como el 2010 serán años difícles.

El directivo añadió que se prevé para el turismo internacional en el 2009 y 2010 un crecimiento de cero, y un decrecimiento en dependencia de cómo se comporte la crisis, a menos que la economía mundial experimente una nivelación.

Pero auguró una tendencia al crecimiento del sector hacia destinos como el Caribe, Centroamérica y América del Sur, que muestran una "capacidad de resistencia" ante la crisis.

Back to top