Cuba: Raytur Caribe y Hoteles C preparan su mayor inversión del 2007 con la apertura de cinco hoteles en este país
Cuba. El empresario malagueño Fernando Puche prepara su mayor inversión en el sector turístico, con la apertura de cinco hoteles en este país antes de que finalice el 2007. Sin querer concretar el coste de este ambicioso proyecto de expansión de las empresas Raytur Caribe y Hoteles C, con las que opera Puche en el sector, este empresario declaró que se trata de la puesta en el mercado de cuatro establecimientos de cuatro estrellas y de uno más con categoría de tres estrellas.
Todos ellos están situados en primera línea de playa y dotados de los servicios con que cuentan los complejos vacacionales resorts de alto nivel. Puche explicó que se ha cerrado un acuerdo de intenciones con las compañías Gran Caribe y Cubanacan para adquirir estos cinco establecimientos. Dos de ellos en Varadero, uno en Santa Lucía y otros dos en Playa del Este.
Este empresario dispone ya de tres establecimientos en Cuba. El último, Playa Caleta, situado sólo a 5 minutos de la ciudad de Varadero, abrió sus puertas a principios del 2006. Era su tercer cuatro estrellas, con 255 habitaciones, en este país, que venía a ampliar la oferta del Arenas Doradas, en Varadero, y Presidente, en La Habana, ambos de cuatro estrellas. Todos ellos están administrados por Hoteles C.
En esta isla del Caribe, Fernando Puche suma en la actualidad 800 habitaciones, a las que añadirá con estos cinco nuevos hoteles otras 1.200. En total pondrá a disposición de los turistas 4.000 camas en ocho hoteles resort dotados de todo tipo de servicios y bajo la modalidad del "Todo incluido".
El empresario malagueño explicó que los nuevos establecimientos están ya construidos y que sólo harán falta algunas actuaciones. Sobre su apuesta por Cuba afirmó que tiene claro que es un mercado que conoce y en el que ha cosechado muy buenos resultados. En este sentido, explicó que los tres hoteles que tiene en funcionamiento han cerrado el 2006 con una ocupación media del 80%, que se situó por encima de la que han obtenido cadenas hoteleras con fuerte implantación en Cuba como Sol Meliá.
La clave del éxito en este mercado consideró que está en que todos los establecimientos tienen una ubicación inmejorable y están dotados de un ambiente y animación caribeña al más puro estilo cubano, rodeados de jardines, palmeras y cocoteros y en primera línea de extensas playas de arena blanca. Además, las instalaciones permiten a los turistas, españoles y canadienses en su mayoría, disfrutar de la práctica de deportes como volleyball-playa, mini golf o petanca, así como de windsurf, catamarán o hidropedales.
En este sentido, explicó que en su proceso de expansión internacional centrará en esta isla su mayor inversión. Sin embargo, el empresario malagueño también anunció haber mantenido contactos con responsables del gobierno de Bolivia para estudiar la posibilidad de llevar a cabo en este país latinoamericano un proyecto de turismo ecológico y rural. Puche explicó que esta iniciativa está en una fase muy inicial y que aún no se ha concretado nada.