Cuba reúne esta semana a importantes percusionistas del mundo en la “Fiesta del Tambor”

10 de Marzo de 2010 6:59pm
godking

Cuba. La novena edición del Festival “Fiesta del Tambor”, que preside el percusionista Giraldo Piloto, director del grupo Klimax, reunirá hasta el próximo 14 de marzo en este país a músicos de Venezuela, Canadá, Estados Unidos y Holanda, que compartirán escenario con un grupo de destacados ejecutantes de la percusión local.

El evento, organizado por el Centro de la Música Adolfo Guzmán y el Instituto de la Música de Cuba homenajeará a los desaparecidos Ricardo Papín Abreu, fundador de la agrupación Los Papines; a Jesús Alfonso Miró, quien fuera director musical de Los Muñequitos de Matanzas y a Roberto García, la bandera del bongó de Cuba en el siglo pasado.

Igualmente, el evento se dedica al también desaparecido Elio Revé, quien llevó a planos mundiales el ritmo Changuí.

Entre los invitados extranjeros en esta cita se encuentran Aldo Maza, de Canadá; Memo Acevedo, de Estados Unidos; René Ángel, de Holanda -quien impartirá una Clase Magistral, el día 12, a las 2:00 pm, en la Casa de Cultura de Plaza, y Son PDVSA, de Venezuela. Por Cuba lo hacen Enrique Pla, Amadito Valdés, Yaroldi Abreu, Oliver Valdés, Ramsés Rodríguez, Samuel Formell, Dreyser Durruthi y Tomás Ramos (El Panga).

El evento comprende el Concurso Internacional Guillermo Barreto in Memoriam, con cinco modalidades o en instrumentos: batería, pailas, tumbadoras, bongoes y tambores batá, que se desarrollará en el Palacio de la Rumba, desde el martes 9 hasta el sábado 13, de 9:00 am a 4:00 pm; conferencias como la que impartirá el licenciado Miguel Barnet, presidente de la UNEAC , el mismo martes 9, en La Maison, a las 4:00 pm; y Fiesta de inauguración, el propio martes en la Casa de la Música Habana, en Galiano, con Klimax y Yoruba Andabo.

Otras actividades serán la presentación de grupos de danza (La Danza y el Tambor) en el teatro América, el miércoles 10, a las 8:30 pm; de Jazz (El Jazz y el Tambor), el 11, a la misma hora, en el teatro Amadeo Roldán; el Latin Jazz en el festival, 10. 11 y 12, a las 10:00pm, en el Hotel Occidental Miramar y la actuación de grupos bailables desde el viernes 12 hasta el domingo 14, en horas de la noche, en la Casa de Cultura de Plaza.

Habrá un Sábado de la Rumba y visitas a escuelas de arte y a la Sociedad Yoruba de Cuba, informaron los organizadores.

Back to top