Cubaindustria 2016 mostrará inversiones concretas con capital foráneo

Cuba debe concretar este año importantes inversiones con capital extranjero encaminadas a dinamizar la industria nacional y que constituirán la atracción de la segunda edición del evento Cubaindustria 2016, anunciaron hoy directivos del sector.
Entre los proyectos que se presentarán en la Convención y Exposición Internacional de la Industria Cubana, del 20 al 24 de junio próximo, están una fábrica de envases de aluminio y otra de vidrio, nuevas capacidades en la fabricación de paneles fotovoltaicos y una planta para el aprovechamiento de residuos sólidos urbanos para la generación de energía, propuesta que se desarrollará en todo el país.
La directora general de gestión industrial del Ministerio de Industria, Adriana Barceló, informó en conferencia de prensa que se trata de aprovechar la presencia de más de mil 500 delegados y empresarios de unos 30 países para mostrar prioridades en la ruta del desarrollo industrial sustentable y sostenible.
Se trata de proyectos que avanzan a la luz de la Ley 118 de la Inversión Extranjera y de la Zona Especial de Desarrollo Mariel, que incentivan la participación de capital foráneo como un complemento a los esfuerzos nacionales para el crecimiento y desarrollo que demanda el país, explicó.
Cubaindustria 2016 tendrá a Rusia como país invitado, dada la importancia de los negocios concretados con esa nación para la más grande modernización integral de los últimos 50 años en la planta siderúrgica Antilla de Acero, a partir de un crédito estatal para financiar la adquisición de tecnologías y equipamiento.
Barcelo destacó que igualmente han sido invitadas más de 100 compañías estadounidenses del ramo, a partir del interés mostrado para participar en un escenario propicio para el intercambio tecnológico y comercial, aunque limitadas para concretar inversiones dada la vigencia del bloqueo económico, financiero y comercial.