Ecuador: Comienza la feria Cultour en Quito, Capital Americana de la Cultura 2011

23 de Junio de 2011 3:35am
webmaster
Ecuador: Comienza la feria Cultour en Quito, Capital Americana de la Cultura 2011

Ecuador. Desde este miércoles y hasta el viernes, el Centro Cultural Itchimbía, en Quito, sirve de sede a la Feria Mundial del Turismo Cultural y de Patrimonio, Cultour, que congregará a periodistas, empresarios y touroperadores especializados en este segmento, así como proveedores turísticos de más de 22 países.

Cultour reunirá a  12 periodistas culturales de siete países, empresarios y touroperadores de 60 empresas compradoras de turismo de 23 países: Argentina, Bélgica, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Republica Checa, Francia, Alemania, Hungría, Italia, Letonia, Lituania, México, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Rusia, España, Suiza, Tailandia y Estados Unidos. También estarán 50 expositores de turismo cultural de Europa y América.

El objetivo de la feria es la creación de paquetes turísticos enfocados en la gran riqueza cultural, artística, histórica y patrimonial de Quito, ya que el fin último del certamen es promocionar los grandes recursos histórico-artísticos de las ciudades, que por su naturaleza generalmente no tienen de atracciones como el sol y playa.

El evento se realiza con el apoyo decidido del Ministerio de Turismo, el Municipio de Quito, a través de Quito Turismo, y el Buró de Convenciones e Incentivos de Quito.

Los asistentes a Cultour realizarán un recorrido especial por la ciudad de Quito y podrán conocer sus principales atractivos, el centro histórico, iglesias, museos y barrios tradicionales. Además, tendrán contacto con personas que guardan el patrimonio intangible de la ciudad a través de la práctica de oficios ancestrales y tradicionales, como por ejemplo los artesanos de San Roque.

El Buró Internacional de las Capitales Culturales (IBOCC) ha elegido este año a Quito como Capital Americana de la Cultura 2011, por los tesoros culturales que tiene la ciudad, entre los que se encuentra su Centro Histórico, joya artística que abarca 320 hectáreas y comprende edificios monumentales y 5.000 propiedades registradas como lugares patrimoniales.

Las anteriores ediciones de Cultour se realizaron en Santiago de Compostela (España) y en Colonia (Alemania). Esta edición es la primera que se desarrolla en América Latina.

Los viajes culturales y de patrimonio agrupan cualquier tipo de viajes que incluyan puentes o “city breaks”, arqueología, ciudades del arte, lugares históricos, eventos culturales, cultura indígena, festivales regionales, rutas históricas, eventos religiosos, peregrinaciones, festivales musicales o conciertos, danza, teatro, espectáculos musicales, museos, visitas a bodegas y destilerías, gastronomía, festivales étnicos, viajes científicos, rutas del vino, eventos deportivos, cruceros científicos, eventos folclóricos y otros.

Back to top