El Caribe comienza a tomarse más en serio recomendaciones para preservar su medio ambiente
Caribe. La escasez de alimentos a nivel mundial y los altos precios del petróleo están forzando a esta región a observar con más detalle y empeño las recomendaciones para preservar el medio ambiente, previamente ignoradas, dijo una organización regional.
Vincent Vanderpool-Wallace, secretario general de la Organización de Turismo del Caribe (CTO, por su sigla en inglés), comentó que la actual situación finalmente alienta a la región a moverse en la dirección que habían recomendado los expertos en los últimos diez años.
Una disposición que antes no se percibía cuando, por ejemplo, los expertos recomendaban el uso de la energía solar como alternativa. "Era bienvenida como una buena idea", dijo el funcionario, pero no como un proyecto a concretar, precisó.
Ahora se observan cambios, agregó Vanderpool-Wallace, impulsados por los factores externos.
"Las personas ahora están forzadas a hacerlo y creo que se encontrará un mejor balance para lo que los ambientalistas han estado predicando hace mucho tiempo", pronosticó el titular de la CTO.
Vanderpool-Wallace participó en la reciente Conferencia de Turismo Sostenible del Caribe, en la que varios expertos urgieron a los líderes caribeños a hacer de la ecología una prioridad y a tener en cuenta que los cambios climáticos impactarían el turismo regional.
El evento, que reunió a 130 delegados caribeños, estuvo centrado en mantener el balance correcto para un turismo de desarrollo sustentable.
La conferencia, organizada por la CTO junto con la Junta de Turismo de Turcos y Caicos y la Asociación de Hoteles del Caribe, está diseñada para proveer a los asistentes información sobre el desarrollo y la implantación de prácticas turísticas de manera responsable.