El Caribe Mexicano espera este año unos 10,5 millones de visitantes, con ingresos por 5 mil millones de dólares

07 de Febrero de 2007 3:55pm
godking

México. Con el tema de la reconstrucción de los destinos del norte del estado de Quintana Roo totalmente terminado, el Caribe Mexicano está listo para recibir en el 2007 unos 10.5 millones de visitantes y una derrama económica del orden de los 5 mil millones de dólares.

Luego de un año atípico para los destinos de la entidad turística más importante de México, derivado del paso del huracán "Wilma" en octubre del 2005, el estado mexicano tiene lista una oferta de 66 mil 512 cuartos de hotel -la más importante del país-, de los cuales 27 mil operan en Cancún y más de 30 mil en la Riviera Maya.

En conferencia de prensa con medios de comunicación madrileños, el gobernador del estado, Félix González Canto, funcionarios de Turismo y municipales, confirmaron la intensa actividad que reportan los destinos de playa del estado y las amplias expectativas de recuperación del sector para el presente año.

En esta reunión, que se celebró como cita previa a la 27 edición de la Feria Internacional de Turismo de Madrid (FITUR), el mandatario estatal destacó el interés de promocionar el Caribe Mexicano en el mercado europeo, para complementar e incrementar el flujo hacia los destinos que lo conforman.

"La situación que generó el huracán Wilma es ya en este momento un capítulo concluido, incluso que coloca a la entidad como un modelo mundial para afrontar un desastre natural y convertir la crisis en oportunidad".

Destacó el caso de Cancún, el destino más importante de México y el más afectado, que se relanzó con una oferta totalmente renovada y mejorada tanto en infraestructura hotelera como de servicios complementarios, proceso que requirió de una inversión global del orden de los 2 mil 500 millones de dólares.

Precisó que según las proyecciones para el 2007 Cancún y la Riviera Maya recibirán unos 3.3 millones de turistas, mientras que en Cozumel se estima una cifra de 350 mil paseantes vía aérea, y 3.5 millones de visitantes en mil 200 cruceros, al ser este último destino el sitio más importante en arribo de embarcaciones turísticas en México y el mundo.

El funcionario se refirió también a la actividad de cruceros en Mahahual, en el sur del estado, -el segundo puerto más importante del país y denominado la "gran sorpresa"-, pues recibirá en este período más de 500 navíos, lo que detonará el proyecto Grand Costa Maya en esa zona.

Asimismo, hizo énfasis en el sector turístico como principal motor de la economía estatal al representar el 90 por ciento de la actividad, por lo que destacó la importancia de seguir invirtiendo en materia de infraestructura. Señaló una inversión del orden de los 60 millones de dólares para la ampliación de la vía Cancún-Chetumal.

Habló también de una inversión de 350 millones de dólares en infraestructura hotelera en Riviera Maya y Cancún, la próxima apertura de la Terminal tres del Aeropuerto Internacional de Cancún, que duplicará la capacidad de sus instalaciones, y la construcción del aeropuerto de la Riviera Maya, cuyo proyecto sigue firme.

Back to top